Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pisos.com prevé un repunte de las hipotecas a tipo variable tras la subida de tipos del BCE

Agencias
jueves, 21 de julio de 2022, 18:32 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font señaló este jueves, tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de la subida de los tipos de interés 50 puntos básicos, que la prevalencia de las hipotecas a tipo fijo, que actualmente son “siete de cada diez” en España”, es una estadística que a “corto y medio plazo” se verá cómo “da la vuelta”.


Así lo indicó en declaraciones a Servimedia, el experto del portal inmobiliario quien subrayó que el impacto de esta medida en el Euríbor, medida de referencia de las hipotecas, “ya se está produciendo”, pues el cambio a positivo “después de una década” empezó hace ya semanas como consecuencia a la previsión de aumento de los tipos de interés.


El Euríbor cerró en el día previo al anuncio del BCE en un valor anual del 1,164%, después de volver a valores positivos en el mes de abril por primera vez en seis años. A este respecto, Font señaló que “hay cierto consenso” en “ver factible” que este índice podría cerrar 2022 en torno a un 1,5%.


Esta subida supone un “cambio de paradigma que posiblemente provocará un cambio en la política comercial de las entidades bancarias y el equilibrio actual de las hipotecas tipo fijo-variable”.


Asimismo, indicó que, tras anunciar el Instituto Nacional de Estadística (INE) la cifra más alta de compraventa de viviendas desde el año 2008, se espera un “segundo semestre más moderado que el primero”, que ha acumulado entre enero y mayo un incremento del 24,1% de las operaciones respecto al mismo período de 2021.


Según Font, el efecto de poder anticipar las compras ante una previsible subida adicional de los tipos de interés “ya se ha producido”, tal y como demuestran las 620.000 transacciones acumuladas en los últimos 12 meses.


Preguntado por una posible relajación de las entidades bancarias en sus condiciones de acceso a las hipotecas para maximizar los beneficios, subrayó que “no relajar las condiciones de acceso a la vivienda” fue una de las lecciones “que se han seguido a pies juntillas” aprendidas durante la crisis inmobiliaria del año 2008.


“Además, las entidades bancarias están bajo un control muy estricto con lo que veo muy poco posible que los bancos relajen esas condiciones de acceso a crédito”, apuntó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto