Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ineco lanza un programa de 28 becas sociales para estudios superiores

Agencias
jueves, 21 de julio de 2022, 14:58 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Ineco confirmó este jueves el lanzamiento de un nuevo programa de becas sociales que apoyará, con un total de 28 becas y una inversión de 90.000 euros, a estudiantes cuya situación económica, familiar o de discapacidad les dificulte el desarrollo de sus estudios universitarios o superiores.


El presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, que ha mantenido un encuentro con las doce entidades y organizaciones integrados en el programa, destacó que “el azar de nacer en un contexto, o en otro, no puede ser el factor que determine las posibilidades de progreso personales y profesionales de las personas”, resaltando que “este paso dado por Ineco es un avance más para conseguir romper las barreras que separan las igualdades de oportunidades entre quienes tienen la suerte de nacer en una familia con ingresos y quienes no la tienen”.


La financiación de cada una de estas becas, comprendidas entre 3.000 y 4.500 euros, se ha conseguido a través de la donación de esta entidad, así como de destinar parte de los fondos que se dedicaban a cursos y masters enfocados al equipo directivo a este nuevo programa social. Estas ayudas van destinadas a ofrecer asistencia económica para sufragar gastos derivados de los estudios universitarios, tales como matrícula, material escolar, alojamiento y manutención según el caso.


PROGRAMA DE BECAS


Las universidades de A Coruña, Carlos III de Madrid, León, Politécnica de Cataluña, Politécnica de Madrid, Politécnica de Valencia y la Rey Juan Carlos serán las destinatarias de 10 becas sociales dirigidas a perfiles STEM (carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) dirigidas a jóvenes de últimos cursos de grado o máster en titulaciones compatibles con la actividad de la compañía.


Las Asociaciones Mujeres Unidas contra el Maltrato (MUM) y Eslabón serán las receptoras, por su parte, de dos becas sociales, enmarcadas en el 'Programa Horizonte' de Ineco de apoyo a mujeres víctimas de violencia de género. Ellas, o sus hijos, serán los receptores de estas becas, conformando una palanca que les permita comenzar o continuar sus estudios universitarios o de Formación Profesional facilitando, así como, su futura autonomía y desarrollo personal y profesional.


Por otra parte, la organización Aldeas Infantiles contará con seis becas para apoyar económicamente el coste de la estancia y manutención de los jóvenes que, una vez cumplida su mayoría de edad, siguen viviendo bajo el amparo de la ONG para garantizar la continuidad de sus estudios.


Además, Ineco mantiene las becas sociales de las que disponía hasta la fecha: seis becas 'Oportunidad al Talento' de la Fundación ONCE, dirigidas a personas con discapacidad; dos becas para el programa de formación impartido por la asociación Norte Joven para la integración social y laboral de jóvenes en situación de desventaja social y dos becas 'Alumni' con la Universidad Carlos III para que estudiantes de pocos recursos y buen expediente puedan realizar sus estudios de grado en esta universidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto