Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez fue el dirigente político que más convenció en el Debate sobre el estado de la Nación, según el CIS

Agencias
martes, 19 de julio de 2022, 13:18 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, resultó más convincente que sus adversarios políticos en el Debate sobre el estado de la Nación, según el último estudio publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).


De acuerdo con los cálculos del estudio, realizado con 1.588 entrevistas entre el 14 y el 16 de julio y con un margen de error del 2,5%, el 16,5% de los entrevistados aseguran que las intervenciones del jefe del Ejecutivo fueron las que más les gustaron, una cifra que asciende hasta el 24,1% cuando se le pregunta solo a “quienes han visto o escuchado alguna información del debate”, que representan el 68,3% de las personas encuestada por el CIS.


La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, es la siguiente líder con más nivel de agrado entre la población, aunque se sitúa entre 9,7 y 14,1 puntos porcentuales de Sánchez. La ‘número dos’ de Feijóo fue elegida por el 6,8% de los encuestados como la política que mejores intervenciones realizó durante el debate, aunque la cifra asciende al 10% cuando se le pregunta solo a quienes recibieron información sobre del debate.


Por detrás, los españoles apuntaron a los líderes de Vox, Santiago Abascal (4,1%); Ciudadanos, Inés Arrimadas (3,3%); ERC, Gabriel Rufián (2,8%); PNV, Aitor Esteban (2,5%); y Más País, Íñigo Errejón (2,3%). Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, solo logró que el 1,1% de los españoles calificase sus intervenciones como las mejores, un porcentaje que el sitúa como el undécimo mejor orador del debate.


La diferencia entre Sánchez y Gamarra se reduce cuando se le pregunta a los entrevistados cuál fue la intervención que más les gustó. Así las cosas, el 15,9% de todos los encuestados eligió a Sánchez, frente al 9,2% que apostó por Gamarra.


DEMAGOGIA


En lo que coincidieron los encuestados que siguieron el Debate sobre el estado de la Nación es en tachar de “demagógicas” las intervenciones tanto de Sánchez (53,3% lo afirmó), como de Gamarra (63%).


No obstante, los resultados del CIS revelan que el 63,2% de los españoles que se informaron del debate calificaron la intervención de Sánchez de “seria”, el 55,8% de “responsables”, el 41,1% de “realistas”, el 53,3% de “superficiales”, y el 67,7% de “optimistas”.


Por parte de Gamarra, el 54,2% definió su intervención como “seria”, el 46,5% como responsable, el 37,7% como “realista”, el 55,4% como “superficial” y el 29,5% como “optimista”.


AUDIENCIA


Preguntados por qué intervenciones siguieron “aunque solo fuera en parte”, el 79,8% apuntó a Sánchez, el 50,2% a Gamarra, el 49,7% a Rufián y el 44,1% a Arrimadas. Errejón logró captar al 32,8% de los españoles que siguieron el debate, por delante de Abascal (28,8%), Esteban (28%) y Echenique (27,3%).


Con estos datos, el 9,2% de los españoles opinó que este tipo de debate son “muy útiles” y el 23,4% los limitó a “bastante útiles”. En cambio, el 36,9% los consideró “poco útiles” y un 27,2% los tachó de “nada útiles”.


Por último, el CIS preguntó a las personas que no siguieron el debate cuáles fueron los motivos por los que decidieron no ver su desarrollo. En concreto, el 39,4% dijo que “tenía otras prioridades u obligaciones”, el 17,5% que “no le interesa la política”, el 15,6% que “le desagrada la confrontación política” y un 11,5% que “le interesaba pero no ha tenido tiempo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto