Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Ministros aprueba la Oficina de Derechos de Autor para proteger mejor la propiedad intelectual

Agencias
lunes, 11 de julio de 2022, 13:41 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este lunes la creación de la Oficina de Derechos de Autor para proteger mejor la propiedad intelectual y para reforzar las competencias del Estado en este sector, según explicó este lunes el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.


El objetivo, destacó Iceta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, es mejorar la estructura actual de los derechos de autor, y "una necesaria modernización del sector".


También se refirió a los nuevos desarrollos de la tecnología digital, como la inteligencia artificial o las obras digitales intangibles basadas en 'blockchain' (NFT), que "están adquiriendo una importancia cada vez más significativa en las Industrias Culturales y Creativas, debido a su creciente aplicación a la creación musical, pictórica e, incluso, a la escritura.


A la digitalización y transformación de los usos de obras y prestaciones protegidas por derechos de autor se unen nuevas formas de vulneración de estos. Por ejemplo, están aflorando nuevas estrategias de piratería aprovechando la combinación de funcionalidades que ofrecen las redes sociales, como las webs piratas", que el nuevo anteproyecto de ley combatirá.


Remarcó Iceta que la creciente digitalización de la sociedad ha puesto de manifiesto que es imprescindible continuar avanzando en la modernización del Registro de la Propiedad Intelectual y de las Secciones de la Comisión de Propiedad Intelectual que es "un sector estratégico" porque aportan un 3,4% del PIB, según la Cuenta Satélite de la Cultura.


El sector cultural constituye un sector estratégico de desarrollo social y económico, subrayó Iceta, que agregó que es también una herramienta de cohesión social y de proyección de una imagen positiva de España en el mundo. Por ello, el Gobierno de España ha incluido a las Industrias Culturales entre las 10 políticas palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por su capacidad de arrastre sobre la actividad y el empleo y por su efecto transformador de nuestro modelo productivo, hacia un ecosistema social y económico más verde, más digital, más cohesionado e igualitario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto