Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UNAD presenta el documental ‘KM 0’ sobre mujeres y adicciones para "visibilizar" su realidad

Agencias
jueves, 7 de julio de 2022, 17:48 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, presentó este jueves en Córdoba su documental ‘Km 0: en busca del sendero arcoíris’, una obra que pretende "visibilizar" la realidad de las mujeres con adicciones a partir del testimonio de sus tres protagonistas, tres mujeres de dicha provincia usuarias de la entidad EMET Arco Iris.


En el acto del preestreno, que tuvo lugar en la Sala Orive de la ciudad andaluza y contó con la presencia de diferentes representantes institucionales y del movimiento asociativo de las adicciones, el presidente de UNAD, Luciano Poyato, subrayó que este jueves “el kilómetro cero no está en Madrid, sino en Córdoba, para defender los derechos sociales de las personas más vulnerables”.


Junto a ello, el responsable de la entidad alentó a "combatir el patriarcado" para “facilitar” el acceso de las mujeres con adicciones a los servicios asistenciales.


En la misma línea, la directora de la Fundación EMET Arco Iris, Auxiliadora Fernández, defendió que “sigue siendo mayor el estigma y la invisibilización de las mujeres consumidoras respecto a los hombres” debido a que los programas de atención “fueron pensados para ellos”.


Frente a esta situación, el documental de UNAD trata de “crear referentes” para las mujeres con problemas de adicciones y para que “dejen de permanecer en silencio”.


La obra inició su recorrido dentro del entorno cultural a nivel nacional con un acto que, según aseguró el delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio López, “hace que muchas personas seamos conscientes de una realidad que no percibimos y que está más cerca de lo que creemos”.


El proyecto ha contado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto