Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid tramita 120 solicitudes para desarrollar cerca de 200 proyectos de economía circular

Agencias
martes, 5 de julio de 2022, 14:11 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid está tramitando 120 solicitudes para desarrollar 188 proyectos para implantar un modelo de economía circular más eficiente y de los que la gran mayoría (157) son del sector público, según explicó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.


Dijo que se trata de las iniciativas presentadas derivadas de la convocatoria de ayudas de 46 millones de euros que finalizó hace una semana para instaurar planes de gestión de residuos, priorizando aquellos centrados en la materia orgánica y la clasificación de materiales, durante su visita hoy a la tienda IKEA de Alcorcón.


Tras animar a las empresas e industrias de la región a apostar por propuestas innovadores y eficientes en esta área que sean respetuosas con el hábitat y que potencien una economía verde, Martín recorrió las instalaciones de este establecimiento, el más grande que la firma de muebles y decoración tiene en la región.


También conoció de primera mano sus programas de reutilización de desechos y la forma en la que trabajan para ayudar a eliminarlos y prolongar la vida útil de los productos. Dijo que se trata de una empresa comprometida con el planeta ya que en 2030 tiene como objetivo convertirse en una compañía 100% circular.


La consejera señaló que el anteproyecto de Ley de Economía Circular que está ultimando el Gobierno autonómico “apuesta por la colaboración público-privada para avanzar juntos hacia un modelo más eficiente, en el que pasemos del lineal de extraer, fabricar, usar y tirar a uno basado en la reutilización, reparación y renovación”.


Esta nueva normativa, indicó, “permitirá a la Comunidad de Madrid consolidarse como el mejor espacio para el desarrollo de iniciativas y ejemplos económicos y productivos sostenibles y competitivos ante la sensibilidad de una sociedad cada vez más comprometida con la protección de nuestro entorno y la racionalización


de los desperdicios”. Se trata de un texto que además ofrecerá más seguridad jurídica y reducirá los trámites burocráticos


Asimismo, indicó que el Gobierno regional apuesta por el aprovechamiento de recursos y por nuevas ideas que vayan en esa línea. Por ello, Martín informó de que se sumarán a estos 46 millones otros 20 también de los fondos europeos que ahora mismo se están tramitando y que irán enfocados al sector privado “porque son el motor de nuestra región y contribuyen a hacerla aún más verde”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto