Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exige al Gobierno aclarar si la salida de consejeros de Indra tiene relación con su labor en los escrutinios electorales

Agencias
martes, 28 de junio de 2022, 15:12 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, urgió este martes al Gobierno a explicar los motivos que justifican la salida de hasta siete consejeros independientes de Indra en los últimos días, así como esclarecer si estos movimientos tienen algún tipo de relación con la labor de la compañía en los escrutinios electorales.


En una rueda de prensa en la Cámara Baja, la ‘número dos’ de Feijoó achacó “el asalto a las instituciones” promovido por el Ejecutivo al “varapalo electoral” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió en Andalucía. En este sentido, advirtió de que “estas actitudes son propias de un gobierno en descomposición” que busca “blindarse a costa de acuerdos con sus socios al precio que sea y del control de todo tipo de instituciones, organizaciones o empresas”.


Gamarra consideró que la “escalada” en “el asalto a las instituciones” es “preocupante” y centró su primera intervención ante los medios en los hechos acontecidos en Indra, donde los cambios efectuados en el Consejo de Administración han supuesto la salida de siete consejeros independientes.


La secretaria general de los populares subrayó que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha tenido “un papel fundamental y protagonista” en “la acción concertada” que ha llevado a cabo el Gobierno sobre Indra, que, en caso de ganar la licitación previa a las elecciones, se encarga de volcar el conteo de los votos de las mesas electorales en su software.


PREGUNTA VETADA


Ante esta situación, el PP quería sustituir la pregunta que había formulado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para “centrarla más” en el papel de Sepi en lo que tiene que ver con los cambios llevados a cabo dentro del Consejo de Administración de Indra, una cuestión que, según denuncia, ha sido vetada por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, porque “no está de actualidad”.


“Esperamos que mañana la ministra de Hacienda dé las explicaciones oportunas sobre el papel que ha desarrollado la Sepi, una empresa publicada, en esa acción concertada que parece ser se ha producido para llevar a cabo la salida de aquellos consejeros independientes de una empresa estratégica como es Indra”, declaró Gamarra.


En este sentido, señaló que esta cuestión “exige explicación” por parte del Gobierno porque “sí está de máxima actualidad”. Hasta el momento, el PP ha solicitado la comparecencia en el Congreso de Montero, así como del presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, y la presidenta de la Sepi, Belén Gualda.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto