Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garamendi (CEOE) insiste en no ligar salarios al IPC y pide saber cuánto subirán los sueldos de los funcionarios porque “sería una referencia”

Agencias
miércoles, 22 de junio de 2022, 15:11 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este miércoles en los “peligros” de ligar salarios a la inflación y pidió “no esperar a final de año” para conocer cuánto se van a subir los sueldos de los funcionarios, “porque esto sería una referencia para nosotros”.


Garamendi hizo esta apreciación durante su intervención en la asamblea General de CEOE, celebrada en el Comité Olímpico Español (COE), donde subrayó que en los peores momentos de la pandemia los trabajadores de empresas privadas que estuvieron en ERTE cobraron el 70% de su salarios y los empleados de compañías públicas percibieron el 100%, “y somos igual de españoles todos”.


En cuanto a la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que quedó aparcada por la falta de acuerdo entre sindicatos y patronal para plasmar una serie de recomendaciones generales en materia de revalorización salarial, Garamendi sostuvo que de su lado “no rompemos nada”. A este respecto, indicó que en CEOE se lanzó “un mensaje fundamental” que también han planteado organismos como el Banco de España o la Agencia Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), sobre que indexar salarios al IPC convertiría la inflación en estructural y generaría efectos de “segunda ronda”.


“No me interesa ver un dato del INE que dice que el salario en los convenios sube un 2,5% o un 3% si hay una cláusula que dice que si a final de año hay una inflación del 8% hay que irse al 8%. Es por eso que hemos dicho que no se puede firmar”, incidió Garamendi. No obstante, precisó que hay sectores que sí podrán aplicar estas subidas, por lo que pidió “no dejar sin capacidad de negociación a la economía”.


Además, recordó que la legislación laboral, en un precepto “que defendimos con tesón”, permite a las empresas hacer descuelgues y “sentarse a negociar directamente con sus trabajadores”.


“La mesa de negociación descarriló por las cantidades”, añadió el presidente de CEOE sobre el diálogo con los sindicatos, y se preguntó con ironía “quién no firmaría ahora un 3,5%”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto