Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación ONCE reúne a los mejores programadores en un ‘Hackathon’ que busca concienciar sobre las tecnologías inclusivas

Agencias
miércoles, 22 de junio de 2022, 08:43 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Fundación ONCE y Digital Europe organizan, junto con Microsoft, el ‘Hackathon’ de Accessibilitech, un evento que reúne a los mejores programadores y que busca concienciar sobre la importancia de las tecnologías inclusivas y promover su uso a través de Europa.


El evento, que tendrá un formato virtual, comienza este miércoles a las 10 horas y terminará el jueves 23 a las 17 horas. Podrá participar en él cualquier persona interesada en aprender sobre accesibilidad y que quiera contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos con discapacidad.


En particular, se anima a aquellos que sean profesionales de la tecnología (programadores, diseñadores UX/UI), expertos en desarrollo de negocios, en marketing, gestores de proyectos o similares); estudiantes con experiencia en TIC, nuevos medios, marketing, desarrollo de negocios, gestión de proyectos o similares); y usuarios finales con discapacidad o personas con conocimiento sobre las necesidades especiales y barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad.


Los interesados podrán participar individualmente o en grupo y han tenido que indicar su experiencia, conocimientos y habilidades, así como sus motivos para estar presentes en este evento.


A quienes hayan solicitado su participación individual se les emparejará con un mínimo de dos personas para formar un equipo que resolverá los retos propuestos. En el caso de las solicitudes grupales, de surgir la necesidad, los organizadores se reservan el derecho a agregar a una persona que lo solicite de forma individual.


El ‘Hackathon’ de Accessibilitech ofrece la oportunidad de poner en práctica curiosidades, creatividad y habilidades profesionales al resolver retos que tienen el potencial de conseguir una tecnología más inclusiva para las áreas de teletrabajo, eLearning y teleasistencia.


Accessibilitech ha recibido fondos del programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea (2014-2020). Es un proyecto europeo, liderado por Fundación ONCE, que está desarrollando un mapa de soluciones tecnológicas accesibles e inclusivas, a nivel europeo, y una metodología para evaluar tecnologías que tengan el potencial de mejorar la calidad de vida y la experiencia de las personas con discapacidad en las áreas de teletrabajo, eLearning y teleasistencia.


Se está desarrollando con la participación, como socios, de Inserta Innovación, Digital Europe y EASPD (Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad), en colaboración con EDF (Foro Europeo de la Discapacidad), SEE (Social Economy Europe) y Philea (Asociación Europea de Filantropía). Se puede obtener más información´en ‘accessibilitech@gen.fundaciononce.es’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto