Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores celebra un acto en recuerdo de las que fallecieron durante la pandemia

Agencias
viernes, 17 de junio de 2022, 11:42 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores celebrará un acto para recordar a las personas mayores fallecidas durante la pandemia de covid-19 el próximo 20 de junio, a las 17 horas, en el Ateneo de Madrid.


Este evento se enmarca en la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebró el 15 de junio, y pretende reclamar un mayor compromiso social para que no se repita “la discriminación, el abuso y el maltrato que vivieron las personas mayores”.


Distintos estudios e investigaciones a nivel nacional e internacional indican que durante la gestión de la pandemia las personas mayores y las personas con discapacidad han sido discriminadas en el acceso a los servicios de salud.


Además, denuncian que no se ha escuchado la voz de las personas mayores y la mayoría ha vivido situaciones de aislamiento y soledad. En España, las personas mayores, especialmente aquellas en situación de dependencia o con discapacidad, “han sufrido violaciones y restricciones muy graves en el ejercicio de sus derechos y se han evidenciado las debilidades del modelo asistencial vigente”, señala la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores.


“Durante la pandemia”, añade en un comunicado, “hemos podido comprobar que vivimos en una sociedad edadista, en la que aún se asocia la vejez y la discapacidad con inutilidad y minusvaloración de la vida de las personas. Por ello, con motivo de la celebración del Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez, la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores ha publicado un manifiesto en el que señala que no podemos permitir que las personas mayores vuelvan a vivir estas situaciones de edadismo, abuso y maltrato”.


La Mesa Estatal recuerda que hay que evitar en el futuro comportamientos discriminatorios por razón de edad, respetando y haciendo respetar lo recogido en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y todos las resoluciones de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas de Edad.


Además, expone en su manifiesto una serie de propuestas, en las que pide que los derechos de las personas mayores formen parte de la agenda política y que los distintos actores sociales, políticos y jurídicos, así como los medios de comunicación, se comprometan para trabajar para eliminar la discriminación, el maltrato y los abusos hacia las personas mayores. También señala la necesidad de garantizar un número suficiente de profesionales en el ámbito sociosanitario y mejorar sus condiciones laborales.


Por todo ello, convoca el homenaje a las personas mayores víctimas de la covid-19, que han sufrido discriminación, inequidad en el acceso a su derecho a la salud y situaciones de abuso y maltrato durante esta pandemia, y para agradecer y reconocer el trabajo que familiares y profesionales sociales y sanitarios han realizado.


El homenaje, que se celebrará el próximo lunes 20 de junio a las 17 horas en el Ateneo de Madrid, lo presentará Isabel Martínez Lozano, presidenta de HelpAge España, y contará con la participación de Manuel Rico, director de investigación de infoLibre y representantes de Marea de Residencias, la Plataforma Verdad y Justicia en las residencias de mayores, la Plataforma Estatal de Familiares de Residencias y Pladigmare.


Además, actuará el Coro Microcosmos de la Universidad Complutense de Madrid y se realizará una lectura del manifiesto de la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores por el día Mundial Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto