Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Vicente Ferrer pide a la ONU "compromiso y firmeza" contra la sequía y la desertificación

Agencias
miércoles, 15 de junio de 2022, 14:45 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Fundación Vicente Ferrer (FVF) reclamó este miércoles "compromiso y firmeza" a los líderes mundiales, de cara a las jornadas de la ONU sobre la Desertificación y la Sequía que se celebrarán el viernes en Madrid.


Según los datos que aportó la entidad, estos fenómenos son responsables de la migración del 3,6% de la población mundial. “Una de las grandes consecuencias” de la crisis climática son las altas temperaturas registradas en la India y Pakistán, que han alcanzado los 50 grados, explicó. Otro efecto es la anticipación de la ola de calor que vive España estos días, agregó.


Los expertos pronostican que “el siglo XXI será el de los refugiados climáticos” y advirtió de que si no se toman medidas contundentes en 50 años, 200 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria por este motivo.


Asimismo, subrayó que el cambio climático perjudica en mayor medida a los más pobres, que son 15 veces más susceptibles de sufrir las consecuencias de las altas temperaturas.


En Anantapur, distrito del sur de India donde la FVF trabaja, la sequía afecta cada año a más de 600.000 personas campesinas, la mayoría pertenecientes a grupos sociales desfavorecidos. Apuntó que en la India rural, un 70% de la población vive de la agricultura, con lo que la sequía crónica supone “una constante amenaza”.


En el último año, la ONG ha construido cerca de 400 estructuras para recoger agua de lluvia, entre ellas tres embalses, a fin de garantizar el riego de las cosechas. Gracias a ello, más de 1.400 campesinos disponen de sistemas de riego mejorado y, además, se han repartido 6 toneladas de semillas para diversificar los cultivos de zonas de secano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto