Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción otorga 48 'banderas negras' a zonas costeras degradadas en España

Agencias
martes, 14 de junio de 2022, 12:52 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La organización Ecologistas en Acción ha asignado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental.


Así se recoge en la 17ª edición de su informe ‘Banderas Negras’, dado a conocer este martes y que analiza cerca de 8.000 kilómetros de costa, en los que se han resaltado los casos en los que es más grave su deterioro.


Este estudio, que continúa con la metodología iniciada en 2015, se contrapone a las 729 ‘banderas azules’ concedidas este año por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac-FEE), de ellas 621 en playas, 103 en puertos deportivos y cinco en embarcaciones turísticas sostenibles.


Ecologistas en Acción ha otorgado a cada provincia costera, Ceuta y Melilla una ‘bandera negra’ por contaminación ambiental y otra por mala gestión. En general, 14 'banderas negras' son por vertidos de aguas sin depurar, deficiencias en los sistemas de saneamiento o graves problemas de depuración; 10 por especulación urbanística, a veces con urbanizaciones que invaden el dominio público marítimo-terrestre; cinco por afecciones a la biodiversidad; cuatro por actividades industriales contaminantes próximas a la costa; cuatro por dragados y ampliaciones portuarias sin justificación; cuatro a actividades de acuicultura o contaminación química; tres por erosión costera y tres por acumulación de basuras.


Por primera vez en la historia de las 'banderas negras' que concede Ecologistas en Acción y que se otorgan desde 2005, una de ellas es para el impacto de los filtros solares que llevan las cremas de protección solar y que constituyen un agente contaminante. El informe recoge el ejemplo de Nerja (Málaga), donde la masificación turística se suma a las características concretas de las calas del Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, con planas semiconfinadas o con poca hidrodinámica. Esta combinación supone que el impacto de los filtros solares constituya un peligro para la biodiversidad protegida de este paraje natural, pues las cremas solares pueden contener disruptores endocrinos, que no solo afectan a la salud de los seres humanos, sino también mares, ríos o lagos.


Según Ecologistas en Acción, hay casos de mejora gracias a la movilización ciudadana y a informes de 'banderas negras', como la nueva depuradora de Barbate (Cádiz), el arreglo del emisario de Roquetas de Mar (Almería) y la ampliación de la depuradora para incluir el tratamiento terciario y aprovechar el agua regenerada, o las iniciativas políticas, administrativas y judiciales llevadas a cabo en el Mar Menor (Murcia).


Ana Aldarias, portavoz de Ecologistas en Acción, ha declarado:


“Celebramos y nos alegramos de estas mejoras, pero tenemos que hacer hincapié en que son actuaciones que entran dentro de los deberes, competencias y obligaciones de las administraciones, y que todavía queda mucho por hacer”, apuntó Ana Aldarias, portavoz de Ecologistas en Acción.


Cristóbal López, también portavoz de la organización ecologista, indicó que el informe es "una herramienta para visibilizar casos flagrantes de contaminación y mala gestión ambiental" de las costas españolas. "Todas las administraciones tienen que tomar conciencia de estos problemas y actuar de manera inmediata para mejorar la salud de nuestros ecosistemas, de nuestras economías y de las propias personas”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto