Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía de Medio Ambiente coordina la investigación de la gestión ilegal de residuos en Valencia

Agencias
martes, 14 de junio de 2022, 11:59 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado ha coordinado una investigación que ha concluido con la detención por parte de la Guardia Civil de un total de 14 personas vinculadas con tres empresas por delitos contra los recursos naturales y medio ambiente, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.


La operación está siendo comandada por el juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Massamagrell (Valencia) que ha ordenado las detenciones. Según los datos de la investigación llevada a cabo por Fiscalía y la Guardia Civil, desde 2015 la empresa gestionaba de forma ilegal los residuos, y otra empresa de transporte los trasladaba a distintos vertederos. Los residuos plásticos que eran escasamente tratados se exportaban a terceros países, principalmente de Asia.


Gran parte de estos residuos peligrosos se mezclaban con residuos no peligrosos o eran exportados o distribuidos sin haberse sometido a los procedimientos de descontaminación adecuados.


La empresa acopiaba más cantidad de residuos de la que declaraba a la administración, existiendo hasta una diferencia de más de 100.000 toneladas de residuos sin trazabilidad alguna. Las instalaciones y el estado de la maquinaria existente en la instalación eran incapaces para llevar a cabo un adecuado tratamiento de los residuos, provocando riesgos para las personas y el medio ambiente.


La investigación del Seprona también ha acreditado la existencia de vertidos al alcantarillado de la red de saneamiento en valores superiores a los límites permitidos, afectando a la capacidad de tratamiento de la estación depuradora.


En la investigación se ha contado con la ayuda de Europol por sus posibles conexiones con países de la Unión Europea, con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, el Instituto Nacional de Toxicología, la Generalitat Valenciana y la Empresa Pública de Aguas Residuales de Valencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto