Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Red de Municipios por la Agroecología, premiada por Consumo por “ayudar a construir” sistemas alimentarios “seguros”

Agencias
viernes, 10 de junio de 2022, 14:38 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Red de Municipios por la Agroecología ha sido reconocida con el galardón de especial reconocimiento de los XV Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), impulsados por el Ministerio de Consumo, por “ayudar” a las administraciones locales a “construir sistemas alimentarios resilientes, respetuosos con el medio ambiente, inclusivos y seguros”.


Así se lo comunicó este viernes el ministro de Consumo, Alberto Garzón, a los representantes de la red en el transcurso de una reunión que mantuvo con ellos en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, según precisó su gabinete en un comunicado en el que resaltó que el fallo del jurado también valora el afán de la red por “asegurar comida saludable, sostenible y accesible al conjunto de la población” y por su contribución a la creación de empleo local.


Según destacó Garzón, su trabajo es un claro ejemplo de cómo reducir el impacto medioambiental de los hábitos de consumo relacionados con la alimentación y, al mismo tiempo, mejorar la salud de la población y la del planeta, convencido de que, “cuando hablamos del concepto One Health, una única salud, nos referimos precisamente a esto, a la interrelación que existe entre nosotros como seres humanos, los animales y los ecosistemas” y de que, "sin un equilibrio entre estos tres factores, no será posible preservar los parámetros que hacen la vida posible".


Los Premios Estrategia NAOS, que se celebran desde 2007, tienen como finalidad reconocer y dar visibilidad a los programas e iniciativas públicas y privadas que promuevan una alimentación saludable, fomenten la práctica de actividad física regular y combatan la obesidad, “en especial, la infantil”, según Consumo, que explicó que a su 15ª edición se presentaron 46 candidaturas y, tras una preevaluación por parte de la Aesan, el jurado de profesionales ha decidido conceder un total de 16 reconocimientos.


RESTO DE PREMIOS


Además del premio de especial reconocimiento a esta red, el jurado otorgó el Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario al proyecto ‘Red de Centros de Formación para el Consumo: por una educación para el consumo saludable y responsable de alimentos’, de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo del Principado de Asturias.


Asimismo, reconoció con un accésit en esta categoría a las iniciativas ‘Med4youth: dieta mediterránea enriquecida para hacer frente a la obesidad juvenil’, de la Fundación Eurecat, y a ‘Familia y salud. Padres y pediatras al cuidado de la alimentación de la infancia y la adolescencia mediante la web familia y salud’, de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.


Por su parte, el Premio Estrategia NAOS a la promoción de la práctica integral de la actividad física con personas mayores ha sido para el 'Programa integral de actividad física con personas mayores' del Ayuntamiento de Bilbao y los accésits en esta categoría recayeron en los proyectos titulados ‘Videojuegos activos frente a la obesidad y el sedentarismo en niños y niñas de 9 a 11 años: una propuesta disruptiva’, del grupo Growth, Exercise, Nutritio and Development, y ‘La locomoción humana como biomarcador de salud en personas adultas y mayores: caracterización y criterios de prescripción’, de la Universidad de Jaén.


En paralelo, el Premio Estrategia NAOS a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar fue a parar al programa ‘Comedores escolares más sanos y sostenibles’, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, con sendos accésits para el programa ‘Recreo Saludable’, de la Consejería de Agricultura y la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura, y para ‘Eating Healthy and Daily Life Activities’, del Ayuntamiento de Archena (Murcia).


El Premio NAOS a la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar recaló en el programa ‘Paco y Paca-Pedalea y Anda al Cole y Pedalea y Anda a Casa’, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y los accésits en esta categoría se entregarán a ‘El Camino de Piefcitos: unidos por una educación física saludable y sostenible’, del C.E.I.P Cristóbal Colón de Villaverde Alto (Madrid), y ‘Por tu salud’, del CEIP Cervantes (Castilla y León).


El Premio en el ámbito sanitario será para el 'Plan Municipal de Hábitos de Vida Saludables de Calvià', del Ayuntamiento de Calvià (Islas Baleares), con un accésit para el proyecto ‘Evaluación Nutricional de la Población Infantil en la Ciudad de Valencia’, del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana.


El Premio en el ámbito laboral recaerá en esta ocasión en el proyecto ‘Actívate y verás: siéntete bien para educar mejor’, del IES María Pérez Trujillo (Islas Canarias), y el Premio a la iniciativa empresarial ha sido destinado al Modelo de Perfiles Nutricionales de Pascual. Iniciativas en la mejora de la composición de Calidad Pascual, S.A.U.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto