Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raquel Sánchez asegura que la “nueva movilidad” contribuirá a incrementar el PIB en “más de 30.000 millones de euros”

Agencias
jueves, 9 de junio de 2022, 11:02 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, indicó este jueves que la “nueva movilidad” tendrá un “efecto multiplicador en la economía”, creará “cientos de miles de puestos de trabajo” y contribuirá a incrementar el Producto Interior Bruto (PIB) en “más de 30.000 millones de euros”.


Así lo indicó en el ‘XIII encuentro del sector de Infraestructuras, el transporte y la movilidad sostenible’ organizado por ABC y Deloitte.


Sánchez señaló que los fondos europeos están resultando “vitales” para la nueva orientación de la política de movilidad y subrayó que los 13.000 millones destinados a la movilidad sostenible les está permitiendo aumentar las inversiones del Ministerio y del grupo de empresas relacionado “un 30% en los próximos años”.


Entre las principales inversiones, Sánchez destacó la inversión de “más de 6.600 millones” en el ferrocarril con la que se pretende duplicar la cuota de pasajeros. Para ello, será “determinante” completar “la transición de una red radial a otra mallada” o “perseverar en la liberalización”.


La ministra de Transporte resaltó, además, la “acertada” apuesta en la alta velocidad ferroviaria. “Ha hecho posible, por ejemplo, que el tren haya pasado de ser el modo colectivo de larga distancia con menos viajeros a ocupar el liderazgo”, indicó Sánchez, quien subrayó que la alta velocidad tiene “beneficios medioambientales evidentes” y, al mismo tiempo, sirve para descongestionar la red convencional.


En este sentido, avanzó que “en menos de un mes” se producirá la puesta en marcha de la alta velocidad a Extremadura con la nueva línea entre Plasencia y Badajoz, a Burgos y el servicio de la conexión entre Atocha y Chamartín.


Asimismo, la ministra anunció que “el mes que viene” se publicará la segunda convocatoria destinada a que los Ayuntamientos puedan implantar zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano con un importe de 500 millones de euros. Sobre la primera convocatoria, Sánchez indicó que se han adjudicado todos los fondos, un total de 1.000 millones.


La estrategia del Gobierno en movilidad culminará en una ley de Movilidad cuyo objetivo es consagrarla “como un instrumento esencial para el crecimiento económico, la competitividad de las empresas y la cohesión social y territorial”.


La ministra enfatizó la importancia de que esta ley establezca criterios para una “planificación rigurosa” de las inversiones. “Cada nueva obra que emprendamos deberá someterse con carácter previo a un riguroso estudio de rentabilidad socioeconómica, y a una evaluación posterior a los cinco años de la puesta en servicio. La improvisación se declarará incompatible con la planificación de la gran obra pública”, aseguró Sánchez.


CRISIS 2008


La responsable de Transportes insistió en la idea del Ejecutivo de haber afrontado la crisis pandémica y la derivada de la guerra de Ucrania de una manera distinta a la de 2008 e invitó a las constructoras españolas a pronunciarse sobre si “fue bueno para el país reducir la inversión pública a niveles testimoniales como se hizo entonces”.


Sánchez recalcó que España “no se ha hundido ni se ha roto” durante los años de gobiernos socialistas en democracia. “Al contrario, ha progresado con fuerza y se ha modernizado. Lo ha hecho pese a los discursos catastrofistas habituales, destinados a avivar la crispación política y la polarización social. Unos discursos que, curiosamente, solo se escuchan cuando es la izquierda la que gobierna”, sentenció la ministra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto