Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá resta “trascendencia” al error por el que el PSOE aceptó el destope de las cotizaciones máximas y dice que se va a corregir

Agencias
viernes, 3 de junio de 2022, 13:57 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este viernes que “está en marcha” el procedimiento para subsanar el error por el que el PSOE votó a favor de varias enmiendas de Unidas Podemos durante el debate de la Ley del fondo público de pensiones en el Congreso de los Diputados y defendió que no tendrá “mayor trascendencia desde el punto de vista de la tramitación” de este proyecto de ley.


Escrivá se expresó así al ser preguntado por los medios por el error que llevó al PSOE a aceptar este jueves en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones varias enmiendas de unidas Podemos que, en el marco de la Ley del fondo público de pensiones, incluían la eliminación de incentivos para impulsar los planes colectivos de pensiones y el destope de las cotizaciones máximas a la Seguridad Social.


El texto será sometido a debate y votación el próximo jueves en el Pleno de la Cámara Baja y, según fuentes del PSOE, se presentará un voto particular para que puedan retirarse las enmiendas que los socialistas no deseaban apoyar.


Para Escrivá, “no debería sorprendernos” que haya un “error” en la votación de enmiendas, ya que sucede otras veces, aunque esta vez haya tenido una “trascendencia mayor”. Además, destacó que había un número “enorme” de enmiendas.


“El procedimiento de corrección está en marcha a través de un voto particular y no va a tener mayor trascendencia desde el punto de vista de la tramitación”, agregó el ministro.


Asimismo, Escrivá recordó que “no está acordada” la eliminación de incentivos o el destope de las bases máximas. A su juicio, son medidas “extemporáneas” y “estaban habladas y muy habladas”, aunque defendió que “es legítimo” que un grupo parlamentario plantee sus enmiendas. No obstante, insistió en que “en los acuerdos alcanzados eso no estaba”, lo que “estaba claro por ambas partes”.


SUBIDA DE PENSIONES


Por otra parte, Escrivá se refirió al acuerdo anunciado por Bildu con el Ejecutivo en virtud del cual se elevarán las pensiones no contributivas un 15% al menos hasta diciembre, en el marco del paquete de medidas contra las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.


Según Escrivá, era algo que el Gobierno ya tenía “en la cabeza” y explicó que es coherente con la subida del 15% que ya se aplicó al Ingreso Mínimo Vital (IMV) en el primer paquete anticrisis.


Asimismo, el ministro confirmó que el Ministerio de Hacienda y Función Pública es conocedor de esta medida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto