Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT revindica una educación comprometida con el desarrollo sostenible"

Agencias
viernes, 3 de junio de 2022, 10:14 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Sector de Enseñanza de UGT reivindicó este jueves la necesidad de cambiar los hábitos para garantizar un futuro ecosostenible. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente subraya que la educación tiene un papel "clave" para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Según la organización sindical, "la educación comprometida con un desarrollo sostenible del planeta no es una realidad surgida de la nada, sino que es fruto de una evolución y una inserción dentro de los programas y materias educativas".


En este contexto, UGT recordó que la nueva ley educativa, la Lomloe, propone "una sistematización y una integración plena y transversal por medio de las competencias clave que han de adquirir los alumnos a lo largo de su escolarización para lograr que la educación medioambiental y los estilos de vida saludables sean una realidad".


Para el Sector de Enseñanza de UGT, los centros escolares son "lugares idóneos donde promover un mayor respeto por el medioambiente como garantía de un futuro más saludable" y reclaman que cada centro sea "una estructura respetuosa con el medio ambiente.


"Para ello, reclamamos la implicación de las administraciones educativas en esta tarea a través de políticas orientadas a la protección medioambiental y de los recursos naturales, y favoreciendo que sus instalaciones sean respetuosas mediante la adopción de medidas que garanticen la ‘huella cero’ a nivel medioambiental y de generación de recursos, pero también por medio de la generación de energía verde y uso responsable del agua".


El sindicato subrayó también "la necesidad de cambiar los hábitos del presente para garantizar el futuro y destaca el papel que tienen la escuela y el profesorado en la creación de actitudes y valores en el alumnado que permitan hacer de nuestro planeta un mundo más sostenible".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto