Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero descarta un llamamiento de acopio de alimentos a la población como el que ha hecho Alemania

Agencias
jueves, 2 de junio de 2022, 10:41 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, descartó este jueves que el Gobierno se plantee recomendar a los ciudadanos ahora un aprovisionamiento de alimentos como el que ha hecho Alemania en previsión de un apagón del suministro ruso.


Montero dijo que el Ejecutivo germano ha hecho esa recomendación a su población porque su dependencia energética de Rusia es “inmensamente superior que la de España”.


“Nosotros no tenemos esa amenaza de corte de suministro y no tenemos que tener esa preocupación, aunque tenemos que estar atentos a cómo se producen los flujos en el mercado internacional”, afirmó la ministra en declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia


Sobre la defensa que ha hecho el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para que la bonificación al combustible se aplique en función de la renta, consideró que el decreto ley ‘antiguerra’ ya incluye un paquete de medidas de amparo a las personas más vulnerables, “y parece conveniente que la clase media, que es la que más impuestos paga, también se beneficie de la bajada de la electricidad y la bonificación al combustible”.


Respecto a la aprobación que tendrá que dar el Congreso a la prórroga de las medidas, la ministra confió en que Esquerra Republicana vote a favor, y también el PP.


Al principal partido de la oposición le reprochó que "reclama la bajada del precio de la electricidad y su fiscalidad, pero cuando se la encuentra en un decreto promovido por el Gobierno nunca lo apoya”.


En relación con la inflación, señaló que todos los indicadores apuntan a una moderación en el segundo semestre del año y que el pico máximo de marzo ya se pasó, “aunque estamos bajando la pendiente quizá de forma más lenta de lo que nos gustaría”.


Sobre la revalorización de las pensiones en función del IPC y la posición del Banco de España, comentó que “los organismos hacen recomendaciones pero el Gobierno tiene que incorporar lo que está en su ADN de combatir la desigualdad y nuestros pensionistas ya sufrieron los recortes en primera persona en anteriores crisis, vamos a cumplir nuestros compromisos de revalorización”.


En cuanto a la subida salarial de los funcionarios, dijo que se ve a negociar con los sindicatos desde la premisa del Ejecutivo de que sería “aconsejable pactar una senda de crecimiento de los salarios públicos para los próximos años que sea pausada”, que permita acompasar esa mejora con la mayor oferta de empleo público que se ha convocado y con la contención de precios.


Preguntada por las elecciones andaluzas, su comunidad autónoma, confió en que se “movilice la ciudadanía progresista para que Andalucía se incorpore al bienestar que está impulsando el Gobierno de España y se abandone la política de confrontación” que ejerce la Junta de Andalucía.


“Las encuestas, encuestas son”, manifestó Montero sobre las previsiones que dan los sondeos al PSOE. “Lo que sirve es el voto y estoy convencida y confiada en que la ciudadanía progresista va a acudir a las urnas y decidirá un color progresista también del Gobierno autonómico”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto