Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid exige la paralización urgente del desahucio de una mujer víctima de violencia de género y de su hija en Alcobendas

Agencias
martes, 31 de mayo de 2022, 18:08 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Varios diputados de Más Madrid enviaron este martes una carta urgente a la consejera de Políticas Sociales del Gobierno regional, Concepción Dancausa, y a otros responsables autonómicos exigiendo la paralización del inminente desahucio programado a una mujer de 20 años víctima de violencia de género, con una menor de tres años a cargo, que cuenta con una orden de alejamiento de su agresor.


Según explicaron, ambas residen ambas en un piso propiedad de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid en el municipio de Alcobendas.


La carta la dirigen, además de a Dancausa, al director gerente de la Agencia de la Vivienda Social, Manuel Ángel Fernández Mateo; y a la directora general de Igualdad, Patricia Reyes.


En la misiva se expone que se trata de una mujer que previamente ha agotado todos los recursos disponibles a su alcance a través de los servicios sociales de Alcobendas y de la Comunidad de Madrid, y cuya situación de necesidad ha sido debidamente acreditada. Esta mujer dispone de un empleo, pero no reúne más de 200 euros mensuales, por lo que ha solicitado un alquiler social sin que hasta la fecha haya recibido respuesta.


“Es absolutamente intolerable que las mismas autoridades que se juntan para hacer un minuto de silencio después de cada asesinato machista permitan que se desahucie a una mujer de 20 años con una niña de tres de una casa de la Agencia Social de la Vivienda sin alternativas siendo una víctima de violencia de género y pesando una orden de alejamiento sobre su maltratador", denuncian.


"Esta joven cuenta con un trabajo muy precario y por eso ha tratado en vano de acceder a un alquiler social sin que la Comunidad la haya contestado si quiera”, explicó el diputado de Más Madrid Emilio Delgado, uno de los firmantes de la carta. A su juicio, “la falta de políticas de vivienda, de políticas sociales y de políticas de protección de la mujer son las que dejan a mujeres como ésta directamente a los pies de los caballos”.


La legislación vigente, indicó, concretamente el artículo segundo del Real Decreto Ley 21/2021 por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente la covid-19, establece la posibilidad de instar un incidente de suspensión extraordinaria del desahucio cuando se encuentren en una situación de vulnerabilidad que imposibilite encontrar una alternativa habitacional en el caso de “familias en situación de vulnerabilidad con niños, personas en situación de dependencia y víctimas de violencia machista que residan en viviendas de grandes propietarios, aunque no tengan título habilitante para ello".


Por todo ello, desde Más Madrid se han puesto en contacto con el Gobierno regional, del que depende la Agencia Social de la Vivienda, para que se tomen las medidas oportunas ante el juzgado de instrucción número 3 de Alcobendas para paralizar el desahucio inminente y negociar con la inquilina un alquiler social que pueda pagar mensualmente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto