Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La presidenta de Cesida recuerda que no existen virus que ataquen específicamente a una población por su orientación sexual

Agencias
miércoles, 25 de mayo de 2022, 12:12 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), Reyes Velayos, declaró este miércoles que no existe ningún virus que ataque a una población por su orientación sexual o por otra condición social.


Las declaraciones se producen ante las informaciones que relacionan la incidencia de la viruela del mono en España con el colectivo LGTBI. En un comunicado, Velaños pidió prudencia a la hora de informar de este tema y solicitó que no se relacionase los contagios de este virus con a ninguna parte específica de la población.


“La viruela del mono no es una infección de trasmisión sexual (ITS) aunque se estén produciendo contagios en relaciones sexuales en hombres que tienen sexo con hombres (HSH), pero se pueden dar tanto en hombres como en mujeres en relaciones con personas de tu mismo sexo o del sexo contrario”, explicó. “No hay virus que ataquen específicamente a una población por su orientación sexual u otra condición social”.


La OMS se pronunció a este respecto el pasado 19 de mayo, al señalar que “estigmatizar a grupos de personas a causa de una enfermedad nunca es aceptable. Además, puede ser un obstáculo para acabar con un brote, ya que puede hacer que las personas no busquen atención médica y que tenga lugar una propagación que no sea detectada”.


Tanto la OMS como la ONU condenaron la estigmatización del colectivo Lgtbi. Matthew Kavanagh, representante de Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida) agradeció "a la comunidad Lgtbi por haber liderado el camino para crear conciencia, y reiteramos que esta enfermedad puede afectar a cualquiera".


Desde Cesida, su presidenta alertó que hay que "ser cautos y prudentes a la hora de hacer ciertas afirmaciones que puedan contribuir a estigmatizar a una parte de la población. La historia de la pandemia del VIH, desgraciadamente, nos ha demostrado cómo el hecho de hablar de que solo afectaba a unas poblaciones las estigmatizó y al mismo tiempo hizo pensar al resto de la población que no les iba a afectar”.


VIRUELA DEL MONO


La viruela del mono se transmite mediante un contacto con heridas, fluidos corporales, gotas respiratorias y material contaminado, como la ropa. Su periodo de incubación es entre seis y trece días, aunque puede llegar a los 21 días. Esta patología no es una infección de trasmisión sexual, aunque se están produciendo las infecciones mayoritariamente en relaciones sexuales.


El cuadro clínico clásico inicial descrito hasta este brote suele incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, linfadenopatías y cansancio. Es importante realizar una autoexploración, especialmente en zonas genitales, ya que parece que las lesiones están apareciendo en esta zona y pueden aparecer antes que otros síntomas.


En caso de tener algún síntoma, desde Cesida recomendaron ponerlo en conocimiento de los profesionales sanitarios y estar atentos a sus recomendaciones . Aseguraron que la mayoría de las personas se recuperan entre 2 y 3 semanas.


“Creemos que estamos a tiempo de minimizar el impacto de este brote. Es cierto que, en principio, el curso de esta viruela es leve y parece afectar más a personas menores de 35 años, quienes no recibieron la vacuna de la viruela humana; sin embargo, esto no podría ser así en personas inmunodeprimidas por lo que tenemos que estar alerta e informar desde la prudencia y el sentido común”, señaló Velayos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto