Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google abre en Madrid su primera región de datos en España de la mano de Indra y Telefónica

Agencias
miércoles, 25 de mayo de 2022, 13:47 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Google abrió este miércoles en Madrid su primera 'región' de datos en la 'nube' en España.


Desde este nuevo centro, que se suma a otros 32 de este tipo que tiene Google en todo el mundo, el gigante tecnológico ofrecerá a las empresas españolas servicios en la nube de baja latencia y alta disponibilidad, con la máxima seguridad en protección de datos.


La nueva región de Madrid se ha construido en colaboración con Telefónica, mientras que Minsait, compañía de Indra, se encargará de garantizar y certificar la protección y seguridad de los datos.


“La región de Google Cloud en España y nuestra alianza de soberanía digital con Minsait permitirá a las empresas españolas beneficiarse de la agilidad e innovación que ofrece la nube al mismo tiempo que responde a sus necesidades de seguridad, protección de datos y geolocalización. La propuesta representa un paso más en nuestro compromiso de ofrecer servicios en la nube a nuestros clientes españoles con un socio español de confianza”, dijo este miércoles el director de Google Cloud Iberia, Isaac Hernandez.


El director global de Cloud Data en Minsait, Carlos Beldarrain, afirmó que “la migración definitiva a la nube de los procesos clave de las organizaciones es un indicador de innovación, y un paso imprescindible para generar nuevos modelos de negocio más innovadores y sostenibles, que exploten el potencial disruptivo de los datos y generen un mejor impacto en la sociedad. El lanzamiento de la oferta de soberanía digital es un gran paso para animar a las empresas que aún son reticentes en su viaje a la nube pública”.


"UN HITO"


En el acto de presentación, la secretaria de Estado de Digitalización, Carme Artigas, señaló que "España avanza hacia una transformación digital humanista, en la que se asegura protección y seguridad de los datos, en línea con los valores europeos. Hoy, la región Cloud de Google en España supone un hito en este sentido, integrando al sector privado en esta visión de país. Esta visión apoya la ambición de soberanía que marca nuestra agenda a nivel nacional y europeo. Inversiones como esta son el camino hacia la recuperación”.


Aparte del lanzamiento de la nueva región de Madrid, Google tiene en España otros proyectos como el del cable submarino Grace Hopper, que llegó a Bilbao en septiembre del año pasado y que ha servido para conectar España y el Reino Unido con Estados Unidos. Próximamente, abrirá un centro de excelencia en ciberseguridad en Málaga y participará en la creación del AI Lab Granada, en colaboración con Minsait.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto