Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Belarra dice que reconocer el derecho al voto a los 16 años sería “la mejor de las noticias para acabar la legislatura”

Agencias
miércoles, 25 de mayo de 2022, 11:54 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, verbalizó este miércoles su respaldo a la posibilidad de reconocer el derecho al voto a los 16 años, una medida que, de concretarse, sería “la mejor de las noticias para acabar la legislatura”.


Lo dijo durante su intervención en la interpelación planteada por la diputada de ERC en el Congreso Marta Rosique, quien se interesó sobre la intención del Gobierno de poner en marcha las demandas del Pleno monográfico de Emancipación Juvenil del Parlamento de Cataluña.


Belarra reconoció que los jóvenes españoles viven en un entorno de “precariedad e incertidumbre” que se ha incrementado después de haber vivido dos años de pandemia realizando un “sobreesfuerzo para proteger a los mayores de las peores consecuencias del virus”.


Por ello, adujo que “la actitud de la mayoría de los jóvenes durante la pandemia ha sido ejemplar, a pesar de que los medios de comunicación los han criminalizado de una manera que no se corresponde con la realidad”.


Tras agradecer a los jóvenes su compromiso con el “bien común” durante la pandemia, les presentó como “la generación más comprometida” con los derechos de las personas Lgtbi y de las mujeres, las más concienciada con el medio ambiente y la que ha puesto sobre la mesa los problemas de salud mental.


“Gracias a ellos, salimos un poquito mejor de la pandemia”, afirmó.


Por su parte, Ione Belarra llamó a “construir un nuevo “contrato social” con la juventud que permita, entre otras cuestiones, el reconocimiento del derecho al voto a los 16 años, un postulado recogido en la Estrategia de Juventud 2022-2030, y al que mostró su respaldo por “pura coherencia”, ya que “no tiene sentido que puedan trabajar y casarse (a esa edad) y no votar; que puedan pagar impuestos y no elegir a quienes los administran y deciden qué se hace con ellos”.


Por esa razón, animó a la “mayoría progresista” que apoya al Gobierno a sumar fuerzas para hacer realidad esta posibilidad, ya que lograrlo sería “la mejor de las noticias para acabar la legislatura”.


Por último, atestiguó que a la Ley de Vivienda “le queda recorrido”, lo que le dio pie a instar a los socios y aliados del Gobierno a apoyar la enmienda que ha impulsado para que inmuebles de la Sareb puedan incluirse en el parque público de viviendas de las comunidades autónomas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto