Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Belarra conmina a los “defraudadores de Hacienda” que “participan en regatas en Galicia” a contribuir para reducir la desigualdad

Agencias
miércoles, 25 de mayo de 2022, 11:07 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, subrayó este miércoles que la “cuestión central” para reducir la desigualdad en España pasa por que los “defraudadores de Hacienda, también los que participan en regatas en Galicia”, en clara referencia a Juan Carlos I, “tienen que pagar lo que les corresponde en España”.


Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta a la parlamentaria del PP Alicia García, quien le interpeló sobre cómo piensa atender a las necesidades de los 1,5 millones de personas que, según la Federación Española del Banco de Alimentos, están en situación de pobreza alimentaria.


Belarra comenzó su intervención con una declaración solemne al comprometerse a hacerlo “como lo hemos hecho hasta ahora: con compromiso político, políticas públicas y empatía”.


Tras este exordio, pasó a la confrontación con el PP, a cuyos miembros acusó de tener “la poca de vergüenza de levantarse cada mañana, mirarse al espejo y hacerme esa pregunta” relacionada con la pobreza que sufre una parte de la población. “Tienen poca legitimad para ello”, observó.


En ese sentido, la ministra de Derechos Sociales rememoró que para superar la crisis de 2012 el PP aplicó su “particular doctrina del shock”, basada en un “programa ideológico de recortes salvajes, que no sólo no sirvió para atajar la crisis económica, sino que fue la principal causa de la pobreza estructural que se arrastra desde entonces, y que ahora denuncian”.


Por todo ello, coligió que “el apellido de la desigualdad en España se llama PP”, lo que le dio pie a contraponer las políticas propugnadas por este partido con las medidas adoptadas por el Gobierno que, desde su punto de vista, “han demostrado que se puede gestionar una crisis económica poniendo a la gente a cubierto”.


Luego de reconocer que mientras esté al frente del Ministerio de Derechos Sociales no caerá en la autocomplacencia, introdujo a Juan Carlos I en el debate al afirmar que “la cuestión central de la desigualdad es que para que mucha gente viva un poquito mejor en España, los defraudadores de Hacienda, también los que participan en regatas en Galicia, tienen que pagar lo que les corresponde en España”.


Por esa razón, concluyó su intervención preguntando al PP si apoyará “una reforma fiscal que haga que los ricos paguen lo que les toca en España”.


Por su parte, Alicia García subrayó que el “escudo social” del Gobierno “ha fracasado” como, a su juicio, lo ponen de manifiesto las distintas estadísticas oficiales.


Señaló que “con la empatía no se come”, e intentó mostrar las contradicciones de Unidas Podemos al comentar que “venían a rescatar a la gente, y lo hará la solidaridad de los españoles; ésos, a quienes suben los impuestos”.


Afeó a Belarra que este domingo celebrara “la fiesta de la primavera de la mano de ERC y Bildu”, en referencia al acto de partido que Podemos celebró este domingo en Valencia, “mientras los españoles no pueden llenar la nevera”.


Por último, recurrió a los manidos argumentos del PP para aseverar que “el modelo comunista no reduce la pobreza ni la desigualdad, sólo genera riqueza mientras (sus dirigentes) se enriquecen”, por lo que exigió al Gobierno que “bajen impuestos, deflacten el IRPF”, en lugar de “multiplicar los problemas de la gente y de dividir a la población. Sólo tienen una salida: pisen el acelerador, y váyanse”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto