Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Isdin, Rolex o Nike lideran el patrocinio de Carlos Alcaraz

Agencias
viernes, 20 de mayo de 2022, 08:00 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Marcas como Isdin, Rolex o Nike se han anticipado a la explosión mundial del tenista español Carlos Alcaraz para que sea la cara de su firma y reclamo publicitario. Además, buscan valores como la humildad y el trabajo y la capacidad de aprendizaje que les convierten también en referentes para la sociedad y entre los más jóvenes.


Juventud, éxito, esfuerzo, sonrisa, espontaneidad, sacrificio… son algunos de los ingredientes que los grandes patrocinadores consideran fundamentales a la hora de ‘fichar’ a un deportista como imagen de su marca. Y todos estos requisitos los cumple el deportista del momento a nivel mundial: Carlos Alcaraz.


Las principales compañías invierten grandes cantidades en la sponsorización de deportistas y el tenis es uno de sus principales viveros. Ponen el punto de mira en jóvenes con el talento de Carlos Alcaraz que, a sus 19 años, les servirá como imagen más de una década. De hecho, Nike, uno de los gigantes mundiales que patrocina a jugadores como Rafa Nadal o Roger Federer, firmó al tenista hace dos años cuando aún tenía 16.


Alcaraz también utiliza la misma marca de raquetas que Rafa Nadal. Tiene un compromiso con Babolat hasta 2025 y todo apunta a que se ampliará al nivel y repercusión que tiene ahora Alcaraz.


Otra marca que ha apostado claramente por Carlos Alcaraz es Rolex, un patrocinador clásico en el mundo del tenis. La firma relojera, además de patrocinar torneos, cuenta entre sus deportistas a Nadal, Federer o Muguruza.


En el caso de Isdin, laboratorio español líder en dermatología y fotoprotección, Alcaraz ha sido reclutado como embajador de la marca para ayudar en la concienciación sobre la importancia del cuidado de la piel y en especial sobre la fotoprotección en la práctica del deporte al aire libre. La compañía cuenta con más deportistas entre sus patrocinados, como los también tenistas Pablo Carreño, Elise Mertens, João Sousa, Camila Osorio, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, la nadadora Ona Carbonell, el surfista Andy Criere, los jugadores de pádel Fernando Belasteguin y Marta Ortega o el equipo de ciclismo Movistar Team.


Después de su explosión, su representante Albert Molina reconoce que son muchas las firmas que están llamando a la puerta de Carlos Alcaraz para que sea su imagen.


En los últimos años el deportista español más valorado por las grandes marcas comerciales ha sido Rafa Nadal, por delante de ídolos como Pau Gasol o Fernando Alonso. El de Manacor sigue siendo un gran atractivo para las marcas tanto por sus resultados como por su imagen y labor fuera de las pistas. Ahora, sin duda, a este selecto grupo de deportistas se une Carlos Alcaraz, la gran explosión a nivel mundial.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto