Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los biomarcadores aumentan la posibilidad de realizar un diagnóstico certero de la enfermedad de Alzheimer

Agencias
jueves, 19 de mayo de 2022, 14:12 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Los biomarcadores aumentan la posibilidad de realizar un diagnóstico certero de la enfermedad de Alzheimer, siendo clave para los pacientes en la fase preclínica.


Esta es una de las conclusiones extraídas del tercer ‘Encuentro con Expertos’ organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) bajo el título ‘El infradiagnóstico de las demencias’ y que ha contado con la participación del neurólogo de la Unidad de Trastornos Cognitivos y del comportamiento del Hospital Universitario de la Paz y miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor Ángel Martín Montes.


Las demencias son enfermedades neurodegenerativas de larga duración, con una fase preclínica en la que el individuo comienza a presentar cambios degenerativos en su cerebro, pero no expresa síntomas. En este punto cobran especialmente importancia los biomarcadores, “herramientas muy útiles en la fase preclínica que nos indican que el paciente está en proceso de desarrollar la enfermedad, aunque debo mencionar que todavía no son muy precisas”, explicó el doctor Martín Montes.


El comunicado recoge que, en el momento actual, numerosos pacientes llegan tarde al especialista, en fases moderadas o avanzadas en muchos casos. En este sentido, el especialista en neurología afirmó que según algunos estudios puede haber “hasta un 40% de pacientes infradiagnósticados actualmente. De ahí la importancia de llevar a cabo políticas como el Plan Integral de Alzheimer y otras demencias (2019-2023)”.


Por otro lado, identificar las causas y buscar las soluciones adecuadas es necesario para poder entender bien estas enfermedades y encontrar medidas o tratamientos que sean capaces de prevenir, curar o modificar su curso natural. Para el doctor, los profesionales también se enfrentan al reto de “hacer un diagnóstico correcto, pero contamos con algunos inconvenientes como el escaso tiempo de consulta, la desigualdad en pruebas diagnósticas y temas éticos como el cribado en sujetos asintomáticos”.


Por último, se estima que entre 2020 y 2050 haya un aumento significativo de las demencias debido al envejecimiento de la población, pero también cabe destacar el papel incidente de la pandemia en esta situación ya que “disminuyó la actividad en Atención Primaria, así como las derivaciones a atención especializada”, apuntó el profesional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto