Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe exige "educación inclusiva, gratuita y de calidad" para todo el alumnado con discapacidad

Agencias
miércoles, 18 de mayo de 2022, 15:01 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reivindicó este miércoles la necesidad de garantizar una educación inclusiva, gratuita y de calidad que permita al alumnado con discapacidad desarrollar todo su potencial y conseguir su plena inclusión y participación activa en la sociedad.


Así lo manifestó este miércoles el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, durante la inauguración de la 'masterclass' titulada ‘Lomloe, una oportunidad para responder a la adversidad’, donde señaló que “siguen faltando recursos humanos y materiales y un verdadero compromiso por parte de todas las administraciones para que la educación inclusiva sea un derecho efectivo al alcance de todos los estudiantes”.


En su opinión, “es necesario reforzar la enfermería escolar para aquellos estudiantes que sigan un tratamiento por tener una enfermedad crónica o que en algún momento puedan llegar a requerir una intervención urgente”.


Asimismo, incidió en que el alumnado “tiene que disponer de la atención sanitaria que precisan sin depender de sus familiares o tutores y sin que la responsabilidad caiga sobre el profesorado”.


Del mismo modo, el presidente de la Confederación afirmó que “para conseguir una verdadera educación inclusiva es fundamental que los diferentes actores participen activamente en los centros educativos y en los entornos del alumnado, a fin de potenciar programas innovadores y que vayan más allá de los contenidos curriculares tradicionales”.


Señaló que Cocemfe apuesta la importancia de la transferibilidad e internacionalización de los programas y las prácticas de éxito de educación inclusiva. “La educación inclusiva que defendemos a través del Diseño Universal para el Aprendizaje no supone integrar al alumnado en la normalidad, sino proporcionar respuestas educativas de éxito para cada persona teniendo en cuenta sus necesidades y aprendizajes”, defendió Queiruga.


La 'masterclass' corrió a cargo de la pedagoga, escritora y presidenta de la Fundación Trilema, Carmen Pellicer, quien explicó en qué consiste el nuevo currículo escolar con la última Ley educativa y los cambios en el modelo de aprendizaje hacia una educación inclusiva, así como las oportunidades de innovación, mejora y autonomía y los retos para los equipos directivos y docentes en los centros educativos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto