Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mitad de las personas de más de 40 años padece sequedad ocular

Agencias
viernes, 13 de mayo de 2022, 08:21 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La mitad de las personas de más de 40 años padece sequedad ocular, una enfermedad crónica cuyo diagnóstico y tratamiento serán abordados este viernes por más de un centenar de oftalmólogos en un encuentro que tendrá lugar en Barcelona.


Los expertos se darán cita en IMO Grupo Miranza Barcelona para debatir sobre el diagnóstico y tratamiento del paciente con ojo seco en un encuentro organizado en colaboración de la Sociedad Europea de Especialistas en Córnea y Enfermedades de la Superficie Ocular (Eucornea) y la Sociedad Europea de Ojo Seco (EuDES).


Durante la jornada 'Ocular Surface Masterclass', los especialistas discutirán y compartirán experiencias sobre casos clínicos, basados en pacientes reales, así como consejos para tratar y diagnosticar la enfermedad. Asimismo, el evento mostrará, a través de cinco talleres prácticos, las novedades en equipos y protocolos para el correcto abordaje de cada tipo de ojo seco.


El ojo seco es una enfermedad crónica que puede producirse por distintos factores. De hecho, explicó la oftalmóloga y coordinadora científico del encuentro, la doctora Miriam Barbany, “pueden presentarse de forma aislada o confluir varios de ellos en un mismo paciente”.


TIPOS MÁS FRECUENTES


Durante el evento se abordarán, entre otros, dos de los tipos más frecuentes de ojo seco: el 'evaporativo' (se debe a una evaporación rápida de la lágrima) y el 'hiposecretor' (causado por un déficit de la capa acuosa que compone la película lagrimal, a cargo de proteger el ojo).


Precisamente, los expertos pondrán el foco en estos dos tipos de la enfermedad porque “calculamos que el 60% de la población femenina y el 40% de la masculina tiene síntomas de sequedad ocular relacionados con estos dos tipos de ojo seco”, subrayó el oftalmólogo y coordinador científico del encuentro, el doctor José Luis Güell.


Esto se debe, principalmente, al uso continuado y, a veces excesivo, de pantallas de ordenadores o dispositivos móviles, así como a la aplicación de cosméticos en los párpados y pestañas, con una higiene incorrecta o insuficiente de la zona. También lo pueden causar unos hábitos alimenticios poco saludables o con ciertos déficits, aclaró el experto.


Asimismo, Güell destacó que “es importante que el paciente con ojo seco tenga en cuenta que, más allá de la sequedad ocular y de los otros síntomas que acompañan a la enfermedad, como puede ser la irritación o el enrojecimiento del ojo, esta patología causa también mala visión".


CASOS GRAVES


Además, añadió, "los casos más graves pueden llegar a padecer problemas infecciosos o úlceras que, de no tratarse correctamente o a tiempo, pueden provocar que el paciente, excepcionalmente, deba someterse a un trasplante de la córnea”.


La relación entre la cirugía estética de los párpados y el ojo seco es otro de los temas que captará la atención de los expertos que asistirán al encuentro. Probablemente, “el efecto mascarilla ha sido uno de los factores que ha disparado la demanda de este tipo de intervenciones durante la pandemia”, explicó la doctora Barbany.


Del mismo modo, añadió que “en nuestra práctica diaria, vemos a menudo a pacientes con problemas de sequedad después de haberse sometido a intervenciones como la blefaroplastia (corrección de las bolsas y del exceso de piel en los párpados). Se trata de una cirugía que tiene muy buen pronóstico en manos expertas, pero, de no llevarse a cabo correctamente, el ojo queda excesivamente expuesto a la intemperie, dando lugar a un cuadro de sequedad ocular”.


Otro aspecto que abordarán los expertos es el diagnóstico, muchas veces erróneo del ojo seco en pacientes que utilizan lentes de contacto. En este sentido, “es habitual que visitemos a pacientes jóvenes, de 20-40 años, usuarios de lentillas, con síntomas que podrían ser de ojo seco, pero, en realidad, están asociados a la inflamación de la conjuntiva", la membrana que cubre la parte roja del ojo, explicó el doctor Güell.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto