Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España llevará a 10 jóvenes universitarios a la Cumbre del Clima de este año

Agencias
jueves, 12 de mayo de 2022, 16:36 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este jueves la iniciativa GeneraciónClima para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a 10 jóvenes universitarios para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Sharm el-Sheikh (Egipto).


Los jóvenes seleccionados deberán presentar un proyecto de adaptación al cambio climático ligado a los retos de la próxima cumbre del clima, conocida como COP27, según informó Transición Ecológica.


Con esta iniciativa, el departamento dirigido por Teresa Ribera, a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y la Fundación Biodiversidad, busca atraer, seleccionar y preparar a dos equipos de jóvenes españoles para su participación presencial en la COP27 como parte de la delegación española. La iniciativa cuenta con la colaboración de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas).


Cada uno de los equipos seleccionados tendrá ocasión de asistir una semana a la COP27, conocer de primera mano los debates planteados, las perspectivas y visiones de los actores gubernamentales y no gubernamentales, y de contribuir con sus propias ideas para avanzar en los retos y oportunidades de la adaptación al cambio climático.


“AGENTE DE CAMBIO”


El papel de la juventud se ha hecho cada vez más relevante desde la COP25, celebrada en Madrid en 2019, donde se integró y visibilizó a los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático. La Cumbre del Clima del año pasado, que tuvo lugar en Glasgow (Reino Unido), reconoció a la juventud y a la infancia como un colectivo a tener en cuenta por su especial vulnerabilidad y por su papel en el ámbito de la colaboración para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.


"Las nuevas generaciones están cada vez más informadas y exigen que se actúe en favor de una sociedad más justa, equitativa y preparada ante los impactos del cambio climático. Se trata de una cuestión socialmente relevante, en la que la juventud está convirtiéndose en un agente de cambio, creando asociaciones, participando en la elaboración de políticas, exigiendo acciones y ofreciendo soluciones a través de iniciativas empresariales y proyectos innovadores", indicó Ribera.


La COP27 se celebrará del 7 al 18 de noviembre en Sharm El-Sheikh (Egipto) y tendrá entre sus prioridades incrementar y acelerar los esfuerzos de adaptación y, en particular, avanzar en los elementos del programa de trabajo del Objetivo Global de Adaptación y los temas asociados a pérdidas y daños.


Para participar, los jóvenes deberán presentar proyectos e ideas concretas que contribuyan a acelerar la adaptación y la resiliencia, cuestiones que centrarán la cumbre africana. El plazo de presentación de propuestas comienza este jueves, 12 de mayo, y concluirá el próximo 12 de septiembre. Se llevará a cabo una sesión informativa y de resolución de dudas el próximo 26 de mayo.


Las condiciones de participación, el formulario de presentación de propuestas y el de inscripción para la sesión informativa estarán disponibles a partir de este viernes en la web de la iniciativa: 'generacioncop27.es'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto