Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un nuevo algoritmo amplía el número de penas susceptibles de cancelación automatizada

Agencias
miércoles, 11 de mayo de 2022, 10:40 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Justicia informó este miércoles de que un nuevo algoritmo ha permitido ampliar el número de penas susceptibles de cancelación automatizada.


Según explicó Justicia, este nuevo algoritmo ha facilitado la supresión de casi 40.000 causas desde que se puso en marcha, el pasado 5 de mayo.


El 100% de los casos contemplados por la ampliación de la fórmula matemática se cancelará en menos de un mes. Quedarán así solo pendientes los casos más complejos contemplados en el plan, que también serán fruto de automatización durante los próximos meses.


El proyecto de automatización de la cancelación de antecedentes penales fue puesto en marcha el año pasado por Justicia con el objetivo de agilizar y facilitar el proceso. La titular de este ministerio, Pilar Llop, destacó que “ocho de cada diez personas que pasan por la cárcel jamás reinciden y es de justicia que sus antecedentes penales sean eliminados con diligencia”.


INICIATIVA PREMIADA


En este sentido, la entrada en funcionamiento de la digitalización y robotización de los trámites ha permitido que solo en 2021 casi un cuarto de millón de personas viera su historial limpio sin tener que solicitarlo ni esperar más tiempo del necesario.


Este innovador proyecto, que prevé alcanzar a finales de 2022 la plena automatización de las cancelaciones de antecedentes penales, redunda en un triple beneficio para la sociedad.


Como primera consecuencia positiva, las personas con antecedentes ven facilitada su reinserción activa una vez que han cumplido su pena, con el correspondiente impacto positivo en su entorno.


Además, el servicio público de Justicia agiliza su actividad al poder liberarse los funcionarios de funciones que pasan ahora a ser realizadas por máquinas, con la consecuente economía de horas de trabajo y un mayor aprovechamiento del valor humano de los trabajadores. Por último, la sociedad en su conjunto se beneficia de la ampliación de recursos y servicios, que pasan ahora a tareas de mayor valor añadido para la ciudadanía.


El Ministerio destacó que el plan de robotización del procedimiento de cancelación de antecedentes penales ha sido recientemente galardonado por Ametic, la asociación empresarial representante del sector de la industria tecnológica digital en España, con el Premio de Inteligencia Artificial en la categoría de sector público y mejora de servicios sociales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto