Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Putin acusa a Occidente de provocar la agresión a Ucrania y apunta a limitar la invasión al Donbás

Agencias
lunes, 9 de mayo de 2022, 11:20 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, acusó este lunes a Occidente y, en especial, a Estados Unidos de provocar “el conflicto” en Ucrania, en un discurso cargado de referencias a la Segunda Guerra Mundial en el que volvió a relacionar al Gobierno de Kiev con el movimiento neonazi.


Así lo afirmó en su discurso en la Plaza Roja de Moscú antes del gran desfile militar con motivo de la celebración del día de la victoria de la Unión Soviética sobre los nazis, en la que Rusia llama la Gran Guerra Patriótica.


Cuando se cumplen 75 días desde el comienzo de la invasión de Ucrania por las tropas rusas, Putin ensalzó el patriotismo de los combatientes “que luchan por nuestra gente en el Donbás” y “defienden la seguridad de nuestra patria, Rusia”, el mismo patriotismo, dijo, con el que lucharon “los voluntarios en los campos de Borodino, en los campos de Moscú y Leningrado, de Kiev y de Minsk, de Stalingrado y Kursk, de Sebastopol y de Járkov”.


El presidente ruso subrayó que el 9 de mayo de 1945 “está escrito en la historia mundial como el triunfo de nuestro pueblo soviético unido y su gran valor moral, su gran hazaña, en el frente y en la retaguardia”, y señaló que “no hay ni una sola familia que no sufrió las consecuencias de la guerra, y estas consecuencias no se olvidan”.


“Estamos orgullosos de ser descendientes de los héroes de aquellos que vencieron el nazismo, y los que han dicho que jamás puede repetirse el horror de la guerra”, afirmó Putin, que añadió que, por ello, “en las relaciones internacionales Rusia siempre ha trabajado para crear un sistema de seguridad internacional, absolutamente imprescindible para la comunidad internacional”.


EL RELATO DE LA GUERRA


El presidente de la Federación Rusa afirmó que “el año pasado nosotros llamamos a Occidente a un diálogo honesto, a la búsqueda de compromisos, pero fue en vano”. Obviando las numerosas ofertas de diálogo que se hicieron desde la UE, la OTAN y otras instancias, Vladímir Putin alegó que “los países de Occidente no quisieron oírnos y eso significa que ellos tenían unos planes totalmente diferentes y ahora lo vemos”.


Según dijo en la Plaza Roja moscovita, “se estaba preparando una operación de castigo en el Donbás, una invasión de nuestras tierras históricas, incluyendo Crimea”. Además, aseguró que “en Kiev hablaban de la compra de armas nucleares, se estudiaba la invasión de territorios fronterizos, por lo cual nos veíamos ante una amenaza directa en nuestras fronteras”.


En la misma línea, consideró que “todo eso decía que la confrontación con los neonazis, con los seguidores de Stepán Bandera que son apoyados por otros países, iba a ser inevitable”, y añadió que “nos veíamos en peligro” una vez que “vimos la estructuras militares, a los especialistas occidentales, vimos como llegaban las armas más sofisticadas desde los países de la OTAN”.


Por estos motivos, aseguró, “Rusia contestó a esta posible agresión, dimos un golpe de advertencia, que era una necesidad, y un acto de un país soberano”, justificando de este modo la agresión militar contra Ucrania, que comenzó en la madrugada del 24 de febrero.


Putin volvió a centrar sus críticas en Estados Unidos, país al que acusó de acaparar poder tras desintegración de la Unión Soviética, “humillando no solo al Mundo, sino a sus satélites que tuvieron que hacer la vista gorda y tragar ese tipo de ideas”. Y contrapuso que “Rusia es diferente, nosotros no podemos renunciar al amor a nuestra patria, a nuestras tradiciones, al respeto a nuestros ancestros, a nuestra cultura, nosotros tenemos valores milenarios que se han visto en peligro”.


El líder ruso identificó a Occidente con “la degradación”, que, a su juicio, “se nota a la hora de valorar la Segunda Guerra Mundial, (ya que) se están burlando de las víctimas y están ensalzando a los traidores”, dijo.


Finalmente, dirigiéndose a las “fuerzas militares rusas y también a los voluntarios del Donbás”, les dijo que luchan por su patria, “y por no olvidar las lecciones de la Segunda Guerra Mundial”. Y dijo que “hoy inclinamos la cabeza ante los mártires de Odesa, que fueron quemados vivos en el año 2014”, y ante los ciudadanos del Donbás, “ante aquellos que han muerto por la barbarie de los neofascistas”. También “inclinamos la cabeza ante nuestros camaradas, aquellos que han muerto en una lucha justa por Rusia”, apostilló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto