Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Talgo lanza un programa de recompra de acciones y aumenta el beneficio por acción de los accionistas

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 19:20 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Talgo lanzó este jueves su programa de recompra de acciones con el objetivo de reducir el capital social de la sociedad mediante la amortización de acciones propias, lo que incrementará el beneficio por acción de sus accionistas. El importe máximo del Programa de Recompra será de 10 millones de euros, que repercutirá en beneficio de los accionistas, según informó la compañía.


Esta acción se enmarca en el dividendo flexible de Talgo que fue aprobado en la última Junta General de Accionistas celebrada el 23 de marzo de 2022. Tras la ejecución del dividendo flexible donde Talgo ofrecía a sus accionistas la posibilidad de recibir el dividendo en acciones o efectivo, el 28 de abril la compañía anunció que el 83% de sus accionistas decidieron cobrar el dividendo en acciones, en vez de en efectivo, reforzando así su posición en el capital social de Talgo.


“El programa de recompra contempla la posterior amortización de las acciones adquiridas, lo que eliminará cualquier efecto dilutivo sobre los accionistas que eligieron recibir su dividendo en efectivo, y a la vez incrementará la participación sobre el capital de los accionistas que solicitaron recibir su remuneración en acciones, generando una remuneración real en todos los accionistas”, explicó la empresa.


El programa de recompra permanecerá vigente desde hoy hasta el próximo 5 de noviembre, periodo durante el que se adquirirá un número máximo de acciones propias de 1.997.596, aproximadamente el 1,6% del capital social. Este número de acciones es igual a las nuevas acciones emitidas en el aumento de capital anunciado el 28 de abril, que se repartieron de manera proporcional entre los accionistas que eligieron cobrar su dividendo en acciones.


COMPROMISO


El presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol, destacó que “esta nueva política de dividendo flexible repercute positivamente en todos los accionistas y demuestra una vez más el compromiso de Talgo con ellos”.


Por su parte, el consejero delegado, Gonzalo Urquijo, apuntó que “el sistema de retribución flexible complementado con el programa de recompra da a elegir a todos los accionistas cómo prefieren ser retribuidos, en efectivo o en acciones”.


“Nos llena de orgullo que la mayoría de los accionistas haya decidido incrementar su participación en la compañía, lo que supone la confianza que tienen en el futuro de Talgo. Es gracias al apoyo de nuestros accionistas que Talgo continúa siendo una referencia en la movilidad ferroviaria sostenible”, añadió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto