Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares rechaza que se apunte a Marruecos en el ‘caso Pegasus’ y pide esclarecer antes los hechos

Agencias
jueves, 5 de mayo de 2022, 16:49 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que “las relaciones internacionales no se basan en conjeturas ni en especulaciones, se basan en hechos”, en relación a las informaciones que apunta a Marruecos como el país que estaría detrás de la intrusión detectada en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a través del programa Pegasus.


Así lo señaló en una rueda de prensa en Madrid junto a su homólogo griego, Nikos Dendias, durante la que desveló que el domingo pasado, un día antes de que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, revelase el ataque sufrido por los terminales de Sánchez y Robles, él entrego su móvil a los responsables del CNI y añadió que “lo tengo ya conmigo desde hace mucho tiempo”, dando a entender que lo ha recuperado sin novedades.


Por otro lado, el jefe de la Cancillería aseveró al respecto de las voces que señalan a Marruecos como el país que estaría detrás del espionaje, que “las cosas tienen que ir por orden” en el llamado ‘caso Pegasus’, y “lo primero es esclarecer los hechos y después se tomarán las decisiones que se tengan que tomar, si hay que tomar algunas”.


José Manuel Albares agregó que, como titular de Exteriores, “no voy a entrar en conjeturas sobre ningún país, porque lo que se necesita en el terreno de la diplomacia son hechos”.


En lo que respecta al posible daño en la reputación que pueda sufrir España al desvelar la vulnerabilidad de sus comunicaciones gubernamentales, el responsable de la diplomacia aseguró que no ha "recibido ningún matiz, ni ningún cambio, ni ninguna duda sobre la reputación de España o la solidez de España en una materia como es la de ciberseguridad”, y defendió que “los estándares y los rankings europeos y mundiales nos sitúan entre los países más exigentes y mejor dotados a este respecto”.


El ministro avanzó, por otra parte, que asistirá a la reunión de la coalición contra el Daesh, que se celebrará los días 11 y 12 de mayo en Marrakech, y afirmó que la hoja de ruta que recogió el comunicado conjunto de España y Marruecos tras la visita del presidente del Gobierno “se está desarrollando con total normalidad”.


A este respecto, sobre la esperada reapertura de fronteras, Albares subrayó que en el acuerdo con Rabat se habló de “una apertura gradual y ordenada”, y apostilló que “eso es lo que se está haciendo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto