Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sacyr ganó 20,3 millones en el primer trimestre, un 20,6% menos

Agencias
miércoles, 4 de mayo de 2022, 10:13 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Sacyr obtuvo un beneficio neto de 20,3 millones entre enero y marzo de 2022, lo que supone un 20,6% menos respecto al mismo periodo del año anterior, debido a que el beneficio del año pasado incluyó la participación de Repsol.


Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), debido al vencimiento de parte de las estructuras de derivados que protegen la participación en Repsol, Sacyr ha reducido por debajo del 3% dicha participación. La compañía seguirá reduciéndola progresivamente hasta 2024, cuando venzan los últimos derivados.


Sacyr cerró el primer trimestre del año con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 243 millones de euros, un 25% más que en 2021. El 83% de esta cuantía procedió de activos concesionales que tienen bajo riesgo de demanda.


La rentabilidad (margen de Ebitda) alcanzó un porcentaje récord y se situó en el 20,3%, 200 puntos básicos superior a la alcanzada un año antes.


La cifra de negocios se elevó un 13%, hasta los 1.196 millones, y el beneficio neto de los negocios escaló hasta los 40 millones de euros (+57%).


Por áreas de negocio, Sacyr Concesiones obtuvo unos ingresos de 372 millones de euros (+29%) y un Ebitda de 131 millones (+27%) gracias a la buena evolución operativa de la mayoría de los activos tanto de la cartera de infraestructuras como de la actividad de agua.


La cartera de ingresos futuros, que se sitúa en 39.135 millones de euros (+7%), incluye la concesión de la Ruta 78 en Chile, que inició su operación. Cuenta con una extensión de 133 kilómetros y beneficiará a cerca de 1,7 millones de personas.


En ingeniería e infraestructuras, Sacyr se anotó 690 millones de ingresos, un 10% más que en el primer trimestre de 2021, y el Ebitda de esta división creció un 16%, hasta los 88 millones.


Si se elimina el efecto del activo financiero de la autopista Pedemontana (Italia), la división vio ligeramente afectado su margen de Ebitda por la situación extraordinaria que vive el sector, afectado por el encarecimiento de los precios de las principales materias primas.


La cartera en ingeniería e infraestructuras alcanzó los 6.090 millones de euros, de los que aproximadamente el 50% corresponden a proyectos de concesiones. Con esta cifra se aseguran 26 meses de actividad.


En servicios, la cifra de negocios creció el 3%, hasta los 250 millones de euros, y el Ebitda alcanzó los 23 millones (+13%).


La cartera de servicios se situó en 3.118 millones de euros, similar a la del año anterior.


En suma, Sacyr cerró el primer trimestre con una cartera de 48.343 millones de euros, el 5% más que en la misma fecha de 2021. El 81% correspondió a la división de concesiones, el 13% a ingeniería e infraestructuras y el 6% restante a servicios.


Entre los contratos relevantes del periodo destaca la concesión de la citada Ruta 78 en Chile, la construcción de un intercambiador de transportes en Irlanda del Norte y de un tramo de la autopista US62 en Estados Unidos y varios contratos de limpieza viaria, entre los que destaca el de Barcelona.


El flujo de caja operativo ascendió a 150 millones de euros, con un crecimiento del 28% respecto del primer trimestre de 2021.


Por último, la deuda neta con recurso pasó en el primer trimestre de 681 a 798 millones de euros debido, en gran medida, a las inversiones realizadas en el periodo. El compromiso de Sacyr para 2022 es recortar la deuda con recurso en cerca de 200 millones de euros respecto del cierre de 2021.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto