Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fedepe y Fundación ONCE celebran el Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

Agencias
miércoles, 4 de mayo de 2022, 12:46 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y la Fundación ONCE celebran este año conjuntamente el Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


El objetivo de esta fecha es reconocer la importancia de esta Convención aprobada junto con su Protocolo Facultativo por la Asamblea General de la ONU el 13 de diciembre de 2006. España la ratificó en 2007 y el 3 de mayo de 2008 entró en vigor pasando a formar parte de su ordenamiento jurídico.


La Convención, según informó este miércoles Fedepe y Fundación ONCE, "ha permitido cambiar el concepto de discapacidad, considerando a las personas con discapacidad como sujetos titulares de derechos que el Estado está obligado a garantizar".


En España se estima que residen más de 4,3 millones de personas con algún tipo de discapacidad, aproximadamente el 9% de la población total en España. De ellas, 2,55 millones son mujeres. Según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), 4 de cada 10 niños con discapacidad se sienten discriminados en el ámbito escolar; el 23% de las personas con discapacidad no tiene trabajo, y casi el 67% de las mujeres con discapacidad en edad de trabajar están inactivas. Se enfrentan a una doble barrera laboral: por ser mujeres y por ser una persona con discapacidad.


"Aunque la legislación española es una de las más avanzadas del mundo en reconocimiento de derechos a las personas con discapacidad y está a la cabeza de la Unión Europea en la materia, todavía queda mucho que hacer para alcanzar la igualdad real", resaltaron ambas entidades.


Fedepe y la Fundación ONCE tienen desde 2013 un convenio de colaboración cuyo objetivo es impulsar la integración social y laboral de las mujeres con discapacidad en el ámbito empresarial.


"Nuestro compromiso es seguir dando visibilidad al colectivo y promoviendo las buenas prácticas para que las personas con distintas capacidades no sean víctimas de marginación, desigualdades o violencia. Trabajamos para conseguir una sociedad diversa e inclusiva, en la que todos, independientemente de su género o discapacidad, tengan además de los mismos derechos, las mismas oportunidades en todos los ámbitos", resaltó Fedepe.


Por eso, en el marco de este convenio de colaboración, Fedepe y la Fundación ONCE celebran el Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto