Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid unifica la atención del embarazo de bajo riesgo

Agencias
martes, 3 de mayo de 2022, 13:45 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha implantado en los centros sanitarios un protocolo de atención del embarazo de bajo riesgo que unifica y define el conjunto actuaciones y revisiones, distribuidas en diez citas, entre el centro de salud y el hospital público de referencia, en condiciones normales de gestación, según explicó este martes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.


El consejero, que hizo estas declaraciones durante su vista a un taller de preparación al parto en el Centro de Salud Los Cármenes, en el distrito de Latina, junto con el director general de Asistencia Sanitaria y Aseguramiento, Jesús Vázquez Castro, y la gerente asistencial de Atención Primaria, Sonia Martínez Machuca, dijo que el objetivo del procedimiento es optimizar las consultas y pruebas de la embarazada y el entorno más indicado, favorecer la cercanía con el sistema, dado que implica mayor seguimiento de la matrona de Atención Primaria, y reforzar la coordinación entre estos dos niveles asistenciales.


Tras recordar que este jueves se celebra el Día Mundial de la Matrona, Ruiz Escudero explicó que en la Comunidad de Madrid aproximadamente el 85% de los embarazos puede catalogarse como de bajo riesgo, es decir, madres y fetos sin patologías relevantes.


El documento consensua tanto las visitas a realizar en el ámbito asistencial que corresponda como las actuaciones sanitarias que la embarazada precisa, como son analíticas, prescripción de ácido fólico, ecografías, pruebas, vacunación frente a la tosferina, monitorización o valoración de riesgo.


Además, refuerza la coordinación y comunicación entre los profesionales de los centros de salud y los hospitales, aspecto básico para dar una respuesta rápida a situaciones que precisen de atención hospitalaria urgente, embarazos que no llegan a término o aquellos que pasan a ser considerados de alto riesgo. Incluye también la opción de trasladar preguntas al especialista consultor en Ginecología y Obstetricia mediante la utilización de la e-consulta entre los profesionales.


El protocolo, según el consejero, supone una mejora sustancial para las gestantes y también para las matronas que refuerzan su papel. Estas profesionales proporcionan una atención integral a la salud reproductiva y sexual de la mujer, realizando la captación y seguimiento de la gestante y de los cuidados del recién nacido. También acompañan a la mujer en el climaterio y en la prevención del cáncer de cérvix.


Ruiz Escudero destacó el papel de las matronas, que durante la pandemia desarrollaron cursos de preparación al parto vía 'online' para seguir garantizando el cuidado de la mujer y los recién nacidos durante la crisis sanitaria. Asimismo, destacó Ruiz Escudero, el año pasado se llevaron a cabo en los dispositivos de Primaria más de 1.300 talleres para facilitar el nacimiento.


CITACIÓN SMS TRAS EL ALTA HOSPITALARIA


Durante la visita, el consejero de Sanidad anunció la puesta en marcha de un proyecto piloto con el Hospital 12 de Octubre para citar mediamente mensaje SMS al recién nacido con su profesional de Primaria a las 48-72 horas de recibir su alta hospitalaria.


Esta línea de innovación supone una mejora del programa implantado desde 2020 en el Servicio Madrileño de Salud por el cual los bebés salen del hospital con una cita antes de tres días en su centro de salud de referencia, con objeto de garantizar a la mayor brevedad el seguimiento en la atención de los primeros cuidados que precisan.


Además, se siguen desarrollando distintas iniciativas en el marco del Plan de Mejora de Atención Primaria, como la cita directa de la usuaria con la matrona.


Desde su puesta en marcha, en octubre del pasado año se han gestionado más de 10.000 consultas directas a través del contacto telefónico con el centro, la aplicación Cita Sanitaria o la página web de la Comunidad de Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto