Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España es el país de la UE que más pesticidas vende

Agencias
lunes, 2 de mayo de 2022, 12:58 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


España lidera la venta de pesticidas en la Unión Europea (UE), con casi 66.500 toneladas en 2020, por delante de Francia, Italia y Alemania, y estos cuatro países -que son los principales productores agrícolas de la Unión Europea- representan el 68% del total, según datos de Eurostat, que es la oficina comunitaria de estadísticas.


Los pesticidas son sustancias químicas utilizadas en la agricultura para matar o limitar los organismos que se consideran plagas porque pueden poner en peligro la producción agrícola. Pueden dividirse en fungicidas (contra hongos), herbicidas (contra plantas consideradas como malezas) e insecticidas (contra insectos). Las estadísticas sobre la venta de plaguicidas se utilizan como un indicador del consumo de estas sustancias en la agricultura.


En 2020 (último año con datos disponibles), el volumen de plaguicidas vendidos en la UE llegó a algo menos de 346.000 toneladas, una cifra algo inferior a la de la última década.


En cuanto a las categorías de pesticidas vendidos, los mayores volúmenes de ventas en 2020 fueron para fungicidas (un 43% del total), seguidos de herbicidas (35%) e insecticidas (14%).


Por países, España encabezó la clasificación de venta de plaguicidas en 2019 (66.472 toneladas), por delante de Francia (64.743), Italia (56.373) y Alemania (47.974). Por el contrario, los países que menos pesticidas vendieron son Luxemburgo (64), Malta (95) y Estonia (633).


De los 16 Estados miembro de la UE para los que Eurostat dispone de datos en los principales grupos de pesticidas, 11 redujeron sus ventas totales de plaguicidas entre 2011 y 2020. El mayor descenso se registró en Chequia (-38%), en tanto que Portugal, Dinamarca, Rumanía, Bélgica e Irlanda también disminuyeron sus ventas en al menos un 20% a lo largo de esa década. Por el contrario, Austria (61% más) y Letonia (7%) fueron los que más las aumentaron en ese periodo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto