Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los niños vegetarianos tienen un crecimiento y una nutrición similares a los que comen carne

Agencias
lunes, 2 de mayo de 2022, 06:01 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Los menores de edad que siguen una dieta vegetariana cuentan con un crecimiento y una nutrición similares a la de los niños que comen carne.


Así se desprende de un estudio realizado a 8.907 niños canadienses de entre seis meses y ocho años, dirigido por el Hospital St. Michael’s de Toronto.


El trabajo, publicado este lunes en la revista ‘Pediatrics’, indica que los niños vegetarianos tienen mayores probabilidades de pesar menos de lo normal, lo que enfatiza la necesidad de un cuidado especial al planificar esas dietas entre los menores.


"Durante los últimos 20 años, hemos visto una creciente popularidad de las dietas basadas en plantas y un entorno alimentario cambiante con más acceso a alternativas basadas en plantas. Sin embargo, no hemos visto investigaciones sobre los resultados nutricionales de los niños que siguen dietas vegetarianas", indica Jonathon Maguire, autor principal del estudio y pediatra del Hospital St. Michael's.


Maguire añade al respecto: “Este estudio demuestra que los niños canadienses que seguían dietas vegetarianas tenían un crecimiento y medidas bioquímicas de nutrición similares en comparación con los niños que consumían dietas no vegetarianas”.


Los investigadores recopilaron datos de 2008 a 2019 y los niños participantes se clasificaron entre los que comían carne y los que no.


Encontraron que los niños que seguían una dieta vegetariana tenían un índice de masa corporal, altura, hierro, vitamina D y niveles de colesterol similares a los de los que consumían carne.


Además, los menores vegetarianos casi duplicaban las probabilidades de tener bajo peso y no hubo evidencia de una asociación con el sobrepeso o la obesidad.


El bajo peso es un indicador de desnutrición y puede ser una señal de que la calidad de la dieta del niño no satisface las necesidades nutricionales del menor para apoyar el crecimiento normal.


Las pautas internacionales sobre la dieta vegetariana en la infancia y la niñez tienen recomendaciones diferentes, y estudios anteriores que evaluaron la relación entre la dieta vegetariana y el crecimiento y el estado nutricional en la niñez arrojaron resultados contradictorios.


“Los patrones dietéticos basados ​​en plantas se reconocen como un patrón de alimentación saludable debido a una mayor ingesta de frutas, verduras, fibra, granos integrales y grasas saturadas reducidas; sin embargo, pocos estudios han evaluado el impacto de las dietas vegetarianas en el crecimiento y el estado nutricional de los niños. Las dietas vegetarianas parecen ser apropiadas para la mayoría de los niños”, sentencia Maguire.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto