Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vodafone destaca que un informe de Opensignal concluye que su red 5G proporciona la mejor experiencia de cliente en España

Agencias
jueves, 31 de marzo de 2022, 13:04 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El último informe comparativo de la ‘Experiencia 5G en España’, realizado por Opensignal, sitúa a Vodafone como líder en las categorías Experiencia de juegos 5G, y Velocidad de descarga 5G y premia a la operadora de manera compartida en las categorías Experiencia con aplicaciones de voz 5G y Velocidad de subida de archivos 5G, según informó este jueves la teleco.


Además, Vodafone ocupa la primera posición en la categoría Velocidad de descarga 5G, con 181,1 Mbps. En la modalidad Experiencia de juegos 5G, es el primer operador con una puntuación de 74,9 sobre 100 con una ventaja de alrededor de 3,2 puntos sobre el siguiente operador.


“Los usuarios tuvieron la mejor experiencia de juego móvil multijugador al conectarse a la red 5G de Vodafone. Este indicador analiza cómo la experiencia de juego móvil multijugador se ve afectada por las condiciones de la red móvil, incluida la latencia o la fluctuación para determinar el impacto en el juego y la experiencia en general”, explicó la operadora móvil.


En la categoría de Experiencia con aplicaciones de voz 5G, Vodafone comparte el premio con otro operador a la mejor experiencia en el uso de aplicaciones de voz over-the-top (OTT) como WhatsApp, Skype o Facebook Messenger a través de redes 5G, con puntuaciones estadísticamente empatadas en los 80 puntos en una escala de 100, respectivamente.


Tres operadores, entre los que está Vodafone, comparten el premio Experiencia en Velocidad de subida. Los usuarios en las redes 5G de estos tres operadores obtuvieron velocidades medias de subida estadísticamente empatadas en el rango de 21-23 Mbps.


“Si bien la mayor parte del enfoque se ha centrado tradicionalmente en las velocidades de descarga, las velocidades de subida son cada vez más importantes para los usuarios, ya que las redes sociales invitan a compartir videos e imágenes a través de conexiones móviles.


Cobertura 5G real”, abundó Vodafone.Vodafone España ampliará la cobertura de 5G real al 46% de la población, alcanzando cerca de 1.000 municipios, a finales de este año. De estos casi 1.000 municipios, 133 son poblaciones de más de 50.000 habitantes, 605 poblaciones entre 1.000 y 50.000 y 245 son municipios de menos de 1.000 habitantes.


Por otra parte, la teleco destacó que el 46% de la población estará bajo cobertura 5G real, con las bandas de frecuencia de 700MHz, 3,5GHz o ambas, a final de este año.


De esta forma, la operadora facilitará conectividad para descargar contenidos a 5 veces más velocidad que con 4G y los clientes se verán beneficiados de una menor latencia en el acceso a contenidos de menor retardo en el juego online y podrán conectar más dispositivos de forma simultánea.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto