Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción pide el control de dos barcos que llegarán a Sevilla con 12.000 toneladas tóxicas

Agencias
sábado, 29 de enero de 2022, 10:18 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La organización Ecologistas en Acción ha solicitado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el control y la inspección de la trazabilidad del traslado y vertido de dos barcos cargados con 12.000 toneladas de residuos tóxicos que la próxima semana podrían llegar a Sevilla y cuyo destino es el vertedero de Nerva (Huelva).


Los barcos partieron de Montenegro y se prevé que este lunes llegue al puerto de Sevilla uno con 5.000 toneladas de residuos contaminados y el jueves lo haga otro con unas 9.000 toneladas a granel. El traslado cuenta con la autorización de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y, supuestamente, el previo consentimiento de la Junta de Andalucía, según Ecologistas en Acción.


Según apuntó este sábado Ecologistas en Acción, el Gobierno español no autorizó inicialmente la importación de las 70.000 toneladas restantes, pero, con el consentimiento de la Junta de Andalucía, acabó haciéndolo en la primavera de 2021 para que se traigan y entierren en el vertedero situado a 800 metros del pueblo onubense de Nerva: 30.000 nuevas toneladas de las mismas características a las ya enterradas en 2019 y otras 40.000 toneladas de tierra y piedras que contienen sustancias peligrosas.


Con esta actividad se da continuidad al traslado de 110.000 toneladas de ecotóxicos provenientes del desmantelamiento del astillero del pueblo montenegrino de Bijela. De ese total, ya fueron enterradas en Nerva durante 2019 cerca de 40.000 toneladas de residuos clasificados como aceites minerales de mecanizado que contienen halógenos, sustancia peligrosa según la Lista Europea de Residuos.


Valgo, la empresa francesa concesionaria del traslado de los residuos montenegrinos a España, ha confirmado en su web la presencia en los residuos de materiales con amianto, pero entre los residuos autorizados no consta la clasificación específica del amianto, que, además, debe ser enterrado en celda aparte y con otras condiciones determinadas. La empresa también ha confirmado en los residuos del astillero presencia de tributilo de estaño (TBT), con una alta concentración de todos los metales pesados, excepto el mercurio y de hidrocarburos diversos.


Los residuos de Montenegro que se van a trasladar a Nerva equivalen a 1.000 aviones Boeing 787 (cada uno pesa 110 toneladas) y necesitarán cerca de 500 camiones para ser transportados por carretera de Sevilla a Nerva, según apuntó Ecologistas en Acción.


“FALTA DE INFORMACIÓN”


Esta organización apuntó que existe "una falta de información evidente sobre estas autorizaciones y movimientos transfronterizos de residuos, al contrario de lo que sucede en el país balcánico", por lo que ha dirigido al Defensor del Pueblo una solicitud para que investigue las circunstancias de estas actuaciones y la autorización final en el traslado transfronterizo de residuos peligrosos.


Según el Convenio de Basilea, el país importador debe "garantizar que los residuos sean gestionados de manera que la salud humana y el medio ambiente queden protegidos contra los efectos nocivos que puedan derivarse de tales residuos”. Por ello, pide al Defensor del Pueblo que esclarezca las circunstancias por las que en su momento no se autorizó esa gestión y después sí.


Ecologistas en Acción ha solicitado a María Jesús Montero que, desde el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, se realicen controles efectivos e inspecciones en el momento del control de las declaraciones en aduana o mientras las mercancías se encuentren bajo vigilancia y/o control de las autoridades aduaneras.


Por último, Ecologistas en Acción apela a Ribera y a Montero que apliquen "todos los mecanismos posibles" para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre traslados de residuos con inspecciones más eficaces.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto