Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La web y app de Ouigo obtienen la certificación de accesibilidad AA de ILUNION Accesibilidad

Agencias
martes, 25 de enero de 2022, 10:39 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La página web y app de Ouigo, el nuevo operador de trenes de alta velocidad en España, han obtenido la certificación de accesibilidad AA que otorga ILUNION Accesibilidad y que avala que cualquier persona con discapacidad pueda acceder, navegar e interactuar de forma eficaz y autónoma con sus plataformas.


La consultoría y auditoría realizadas por ILUNION Accesibilidad ha llevado a cabo, en primer lugar, una auditoría para identificar las barreras de accesibilidad que presentaba el sitio web y la app de Ouigo. Una vez terminada, ha trasladado sus conclusiones y diversas recomendaciones para facilitar el acceso a las personas con discapacidad.


Entre las funcionalidades que ha introducido Ouigo en sus plataformas para ser más accesible, sobresalen letras de varios tamaños y colores, y fondos de distintos contrastes que el usuario puede ajustar de la manera que le resulte más cómodo. Además, se facilita el acceso al contenido con otros sistemas de apoyo, como un lector de pantalla.


ILUNION ha realizado la consultoría conforme a las pautas de accesibilidad al contenido en la web 2.1 establecidas por el W3C (consorcio de la World Wide Web) y en la norma UNE-EN 301549:2019, que recoge el estándar europeo de requisitos funcionales de accesibilidad para productos y servicios públicos TIC. Su acreditación en doble AA incluye un seguimiento para garantizar que la accesibilidad alcanzada se mantiene en el tiempo.


Por otra parte, durante su implantación en España, ILUNION ha formado al personal de Ouigo en atención a personas con discapacidad en el transporte ferroviario. Entre otros aspectos, el nuevo operador de trenes de alta velocidad en España acompaña a estas personas desde el momento de la compra hasta llegar a su destino, al poner a su disposición facilidades en los trenes, desde asientos XL, pasando por una atención personal del servicio OUIBar, hasta el asiento y avisos e indicaciones por megafonía o en lengua braille, entre otras medidas.


Francisco Martín, director de Recursos Humanos y Tecnologías de Información de Ouigo, ha destacado que “este sello pone en valor nuestro compromiso con la sociedad para facilitar el acceso a la alta velocidad a todo tipo de usuarios de una forma digital, sencilla y eficaz. Estamos encantados de haber podido contar con ILUNION Accesibilidad para este proyecto Es un reconocimiento acorde al trabajo esfuerzo que hemos realizado para que nuestros trenes se adapten a todos los públicos y que puedan acceder a todas las ventajas que ofrece nuestro modelo de transporte de alta velocidad digital, sostenible, de alta calidad y de gran confort”.


Para la directora comercial de ILUNION Accesibilidad, Pilar Soret, el trabajo realizado refleja la importancia que desde Ouigo dan a la accesibilidad como herramienta de transformación y de inclusión. Es ejemplo de una percepción cada vez más habitual entre las grandes empresas. Este proyecto es, además, un claro ejemplo de Accesibilidad 360º, aplicada a los ámbitos tecnológico, físico, trato a las personas y cultura empresarial”. “Además, la accesibilidad en este sector supone un avance cualitativo en la experiencia viajera de las personas con discapacidad, ha destacado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto