Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Isabel Rodríguez asegura que “Casado y Mañueco están instalados en la negación y el boicot” y augura que “recogerán lo que siembran”

Agencias
domingo, 23 de enero de 2022, 14:46 h (CET)

MADRID/VALLADOLID, 23 (SERVIMEDIA | ICAL)


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, lamentó este domingo en Valladolid que frente “a la ilusión, el entusiasmo y las ganas de sacar adelante” el proyecto que tiene el Ejecutivo con el impulso de los fondos europeos, “no hay nadie”, ya que “Pablo Casado y Mañueco están instalados en el 'no', en la negación y el boicot”.


En ese sentido, tiró de refranero para augurar que los ‘populares’ “recogerán lo que siembran” en los próximos comicios autonómicos, después de haber “abusado mucho del medio rural y del desarrollo sostenible” durante la precampaña.


Frente a esa posición, advirtió, los socialistas seguirán trabajando para “dignificar la vida de los españoles”, con medidas como las ya adoptadas de “subir las pensiones y el salario mínimo, proteger a las familias más desfavorecidas con el Ingreso Mínimo Vital y desplegar los fondos de recuperación para que ciudades como Valladolid se conviertan en líderes de procesos industriales sostenibles para el futuro que garantizan empleo, cohesión social y solidaridad”.


Así lo apuntó en un acto de precampaña celebrado en la Plaza de Santa Cruz, en el que arropó al secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, y donde subrayó que “esta tierra necesita incorporarse a la estrategia de modernización y transformación que el PSOE quiere para España”, una apuesta donde “el medio rural está en el agenda; no en las fotos, sino en leyes como la de la cadena alimentaria o la PAC”.


La ministra recordó que Castilla y León ya ha recibido 700 millones de euros de los más de 19.000 millones que el país ya ha recibido de fondos europeos, un dinero que confía en que a partir del próximo 13 de febrero pueda gestionar Tudanca al frente del Ejecutivo autonómico.


Así, explicó que los fondos de recuperación y resiliencia permitirán invertir en España en siete años una cifra similar a los 130.000 millones de euros que se han invertido en el país procedentes de la UE en las tres últimas décadas, con el desafío de que “la recuperación llegue a todos por igual”.


“Hemos vivido un tiempo muy duro y difícil, pero apasionante, y hemos salido adelante con fuerza y determinación. La sociedad española ha dado una respuesta extraordinaria a la situación, respaldada con decisiones que no ha sido sencillo adoptar, y que ahora hacen que España sea líder mundial en vacunación y hayamos recuperado índices de empleo de 2008, antes de la anterior cris económica”, recordó antes de colgar al Ejecutivo de Sánchez la medalla de “saber gestionar las crisis de una manera diferente”.


ELECCIONES


En su intervención, Rodríguez lamentó que los comicios autonómicos de Castilla y León del próximo 13 de febrero no eran “esperados ni deseados” por los socialistas, ya que “ahora mismo las preocupaciones de toda España están en otro lugar, en terminar de vencer al virus y en culminar la recuperación económica”. Sin embargo, recalcó su confianza en que las elecciones supondrán culminar la “necesidad de cambio en esta tierra que ya se manifestó con una victoria de los socialistas en las elecciones de 2019”.


“Castilla y León necesita determinación, un proyecto y ganas de llevarlo a la práctica, y un Gobierno para la mayoría”, aseguró antes de defender que Tudanca “es un líder entregado a su tierra” y de lanzar un mensaje muy claro “a todos los que en mayo de 2019 quisieron cambio para Castilla y León y votaron a otras opciones políticas” que prometían cambio: “Les pido que esta vez no lo duden porque la garantía de cambio para Castilla y León es el Partido Socialista”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto