Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El buque que protagonizó el desembarco de Argentina en Malvinas no será un museo

Agencias
sábado, 22 de enero de 2022, 13:09 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA | Infodefensa)


Las autoridades argentinas han decidido que el destructor ARA Santísima Trinidad, el buque que lideró el desembarco de Argentina durante el conflicto bélico contra Reino Unido en 1982, no se convertirá en un museo como consecuencia de su “alto grado de deterioro”.


Así lo confirmó en declaraciones a la prensa local el representante de la agrupación Generación Malvinas, Jorge Oliver, después de que la justicia ratificara la decisión del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de declarar la nave en desuso y de proceder con su enajenación.


A pesar de no poder recuperar el buque como museo, ciertas piezas, como la proa, la torreta del cañón de proa, el sistema de lanzamiento de misiles y la popa serán extraídos para poder conservar algo de su historia.


El ARA Santísima Trinidad fue ensamblado por el Astillero Río Santiago y entregado en 1980. El buque es un destructor misilístico del Tipo 42, el mismo que el HMS Sheffield, hundido en Malvinas, y su gemelo, el ARA Hércules, construidos en los astilleros de Vickers Shipbuilding, sitos en Barrow-in-Furness (Reino Unido).


Durante su construcción fue atacado por el grupo guerrillero Montoneros, lo que retrasó su entrega.


En el marco de la guerra de las Malvinas, encabezó las operaciones para recuperar las islas, viajando en él el comandante del Teatro de Operaciones Malvinas (TOM), general de división Osvaldo García, y el máximo oficial naval en operaciones, contraalmirante Walter Allara.


A su vez, fue el barco que ejerció de lanzadera de varios botes con comandos anfibios previo al asalto final sobre las islas.


Al término de la guerra, el ARA Santísima Trinidad continuó operando como parte de la flota de mar, estando fechada su última navegación en junio de 1989, cuando comenzó a proveer piezas de refuerzo al ARA Hércules, siendo dado de baja en 2004 durante el mandato de Néstor Kirchner.


Como consecuencia de la falta de mantenimiento y de una avería, hechos ocurridos en 2013, el buque se escoró totalmente a babor en la dársena en la que se encontraba en Puerto Belgrano. Un año más tarde comenzaron las tareas para reflotarlo, lo que se consiguió en 2015.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto