Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid incorpora la tecnología 'blockchain' a su proceso de transformación digital

Agencias
miércoles, 19 de enero de 2022, 14:56 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid suscribió este miércoles un protocolo de colaboración con la asociación sin ánimo de lucro Alastria para la implantación del 'blockchain' en su proceso de transformación digital, sumándose así a un entorno de confianza para el intercambio de datos, más transparente, dinámico y sencillo para la transmisión de información.


El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, y el presidente de esta asociación, Miguel Ángel Domínguez, rubricaron hoy el acuerdo en las instalaciones Conecta Lab, de la Universidad Pontificia Comillas.


Izquierdo señaló que con este acuerdo “Madrid se suma a esta gran red que cuenta con más de 500 socios, entre organizaciones públicas y privadas, y expertos individuales, que trabajan para favorecer el desarrollo de esta tecnología en España”.


“El 'blockchain' tiene un gran potencial a la hora de proteger servicios digitales dentro de los procesos administrativos de las consejerías, asegurando el servicio que se presta a los ciudadanos. Así, esta tecnología, que funciona como una gran base de datos, se podría aplicar para el registro de activos como pueden ser títulos académicos, certificaciones o archivos”, manifestó Izquierdo.


El acuerdo contempla, por un lado, la posibilidad de recibir el asesoramiento necesario para que la Comunidad de Madrid pueda desplegar en esta red su propio nodo; y recoge además la puesta en marcha de acciones conjuntas para la difusión de este servicio mediante congresos, jornadas, conferencias, talleres o eventos específicos.


El consejero aseguró que esta tecnología servirá también “para dotar a los ciudadanos de una identidad digital que les permita ser dueños de sus propios datos y decidan cuáles quieren compartir, en qué momento y a quién se los quieren facilitar”.


“Madrid es un referente en materia digital. Nuestra región es la comunidad autónoma con más fibra óptica de toda España: el 98% de los hogares tiene una conexión de estas características, frente al 80,5% del resto, y el 4G llega al 100% de la población y de las estaciones de Metro", señaló.


“Esta calidad de las infraestructuras digitales permite que también seamos los que más empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación concentra, representando el 64% de toda la inversión en el sector”, concluyó Izquierdo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto