Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España alcanza un nuevo máximo de contagios diarios con 179.125 positivos en 24 horas

Agencias
miércoles, 12 de enero de 2022, 21:36 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles 179.125 contagios de la covid-19 durante las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo máximo de contagios diarios desde que comenzó la pandemia.


Actualmente, hay 7.771.367 casos y 90.508 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).


En el conjunto del país, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa este miércoles en 3.127,91 casos por cada cien mil habitantes, 85,8 puntos más ayer, cuando registró 3.042,11, por lo que España se encuentra en riesgo muy alto por coronavirus (por encima de 500), de acuerdo con la escala aprobada recientemente por las autoridades sanitarias.


España tiene a todas sus comunidades autónomas en riesgo muy alto. De todas ellas, una se encuentra por encima de los 7.000 casos: Navarra, con 7.156,21; y otras dos superan los 6.000: País Vasco, con 6.613,84; y Aragón, con 6.002,36.


A su vez, un territorio supera los 4.000: Castilla y León, con 4.469,65; mientras que nueve están por encima de los 3.000: La Rioja, con 3.158,89; Extremadura, con 3.667,20; Cantabria, con 3.754,45; Cataluña, con 3.477,28; Ceuta, con 3.813,59; Melilla, con 3.296,97; Asturias, con 3.261,14; Murcia, con 3.479,39; y Galicia, con 3.164,59.


Otras cinco comunidades superan los 2.000: Canarias, con 2.633,11; Baleares, con 2.696,74; la Comunidad Valenciana, con 2.677,96; Comunidad de Madrid, con 2.528,84; y Castilla-La Mancha, con 2.919,65.


Únicamente un territorio -Andalucía- tiene este parámetro por debajo de los 2.000 casos, 1.527,04, convirtiéndose en el lugar de España con la incidencia más baja.


Quienes tienen entre 20 y 29 años concentran la mayoría de los contagios con una tasa de 4.285,23 casos, seguidos de quienes tienen entre 40 y 49 (3.712,28); entre 30 y 39 (3.706,55); entre 12 y 19 (3.385,36); entre 50 y 59 (3.103,35); menores de 11 años (2.571,63); entre 60 y 69 (1.679,62); mayores de 80 (1.426,77) y entre 70 y 79 (1.338,22).


En los hospitales españoles se ha registrado un aumento de los ingresos, hasta los 17.028, 473 más que ayer, de los que 2.466 se han producido en las últimas 24 horas.


Del mismo modo, en las UCI se estabiliza la situación en cuanto a ingresos, colocándose esta cifra en 2.228, 28 más que ayer, que ocupan el 23,77% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en Cataluña, donde alcanza el 44,24%; País Vasco, con un 35,70%, y Aragón, con 31,58%.


Las muertes en la última semana son 482. Desde entonces, las regiones con más casos de este tipo son Comunidad Valenciana (61), Andalucía (61) y Aragón (52).


El número de casos importados de terceros países en la última semana es 225. Desde entonces, las regiones con más casos de este tipo son Cataluña (35), Castilla y León (35) y Madrid (35).


En cuanto a la vacunación, el 90,5% de la población mayor de 12 años está completamente vacunada contra el coronavirus, con 38.108.556 personas totalmente inmunizadas. Asimismo, 38.941.421 individuos han recibido al menos una dosis, el 92,5% de la población mayor de 12 años, al igual que el 37% de los niños entre 5 y 11 años, 1.240.009.


Respecto a las personas con dosis de recuerdo, el 89,6% de los mayores de 70 años ya la ha recibido, al igual que el 86,5% de los mayores de 60 años, el 72,8% de los mayores de 50 años, el 59,9% de los mayores de 40 años y el 65,7% de los vacunados con Janssen.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto