Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid cree que confinar a toda la clase con tres casos es “más razonable” que esperar a los cinco contagios

Agencias
lunes, 10 de enero de 2022, 12:46 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este lunes que “es más razonable” la medida del Gobierno madrileño de confinar a toda la case en Infantil y Primaria cuando haya al menos tres positivos por covid-19 y no cinco, como recomienda el Ministerio de Sanidad.


Así lo dijo en una entrevista a RNE recogida por Servimedia en la que habló sobre de la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad. El consejero subrayó que en la región son “más estrictos” con las medidas para frenar la pandemia desde las escuelas.


“Si en un aula hay tres alumnos contagiados el centro lo tiene que comunicar a la Dirección General de Salud Pública y esta decidirá que medidas se toma en función de las circunstancias”, subrayó, frente a la medida “más encorsetada" que propone el Ejecutivo central.


El responsable de las políticas educativas madrileñas también reconoció que “puede ser un problema” la gestión de las bajas del profesorado que se contagie y tenga que guardar cuarentena. “En los últimos días de clase en diciembre llegamos a tener 1.700 docentes de baja de 110.000. No eran tantos. Ahora, con informaciones que tenemos es evidente que puede ser un problema”, dijo, sin adelantar datos.


Sí recordó que el pasado curso se tuvo que contratar a 20.000 docentes “por las bajas”, aunque inicialmente estaban previstos 11.000. “Hoy sabremos las bajas y haremos un llamamiento de interinos para en la medida de lo posible poder cubrir las bajas”, adelantó.


En esta línea Ossorio se pronunció posteriormente tras asistir al Fórum Europa que protagonizó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En este encuentro, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Ayuso alabó el “esfuerzo” que el conjunto del sector educativo y las familias están realizando para “volver con cierta normalidad” a las aulas de los colegios e institutos tras las vacaciones de Navidad y en plena sexta ola de contagios por la pandemia de covid-19.


MÁXIMA RAPIDEZ EN LAS BAJAS


En declaraciones a la prensa, Ossorio aseguró que en el retorno de la educación de 0 a 3 años tras las vacaciones, que tuvo lugar el día 7, no ha habido “problema” y que ya se han puesto “en marcha” las sustituciones pendientes “para hacerlo con la máxima rapidez”. Por ello, justificó, no se van a pedir “excesivos requisitos a nadie”, lo que permitirá que, tras saberse las bajas que notifiquen los centros esta misma mañana, los docentes sustitutos “mañana se puedan incorporar”.


El consejero reconoció la “preocupación" que le supuso el crecimiento de los contagios en torno al 20 de diciembre y que inicialmente en el Ejecutivo madrileño estaban “preocupados” por la vuelta tras las vacaciones. Sin embargo, tras hablar con el consejero de Sanidad, se percató de que “los efectos sobre la salud son más leves” en ómicron y se quedó “más tranquilo”.


Finalmente, el portavoz del equipo de Ayuso aseguró que las decisiones sobre la vuelta al colegio tras navidades se han tomado por “motivos estrictamente sanitarios”, aunque reconoció que la presencialidad tiene valor pedagógico y facilita la conciliación de las familias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto