Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La cumbre de la OTAN en Madrid, principal reto del Ministerio de Defensa para este año

Agencias
jueves, 6 de enero de 2022, 09:03 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Defensa tendrá como uno de los principales desafíos este año la cumbre de la OTAN 2022, que se celebrará en Madrid, coincidiendo con el 40 aniversario del ingreso de España en la Alianza Atlántica.


Esta cita será una de las líneas de acción de la cartera que dirige Margarita Robles que asumirá protagonismo hoy en la Pascua Militar, una celebración castrense cuyo origen se remonta al siglo XVIII, con la que se inicia el año militar.


Los actos de celebración de la Pascua Militar arrancan a las 12.00 horas en el Palacio Real de Madrid, presididos por Felipe VI, y a ellos asistirán la reina Letizia; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles; y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.


Igualmente asisten el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón; los jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban; y otras autoridades civiles y militares.


NUEVO CONCEPTO ESTRATÉGICO


España acogerá la próxima cumbre de la OTAN en Madrid los días 29 y 30 de junio de 2022, un evento en el que se adoptará el nuevo concepto estratégico de la Alianza Atlántica. El documento 'OTAN2030' contempla nueve prioridades: aumentar las consultas políticas y la coordinación entre aliados; reforzar la disuasión y la defensa; mejorar la resiliencia; preservar la ventaja tecnológica; mejorar la cooperación con socios en adiestramiento y generación de capacidades; luchar contra el cambio climático; renovar el concepto estratégico; y asignar recursos para llevar a cabo estos objetivos.


Otra de las líneas de acción prioritarias para Defensa será mantener y garantizar la paz y la seguridad en las distintas misiones en el exterior en las que España colabora, y a la que podría añadirse este año un despliegue de vigilancia aérea con cazas de combate en Bulgaria.


La transformación digital del Ministerio de Defensa, uno de los objetivos marcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es otro de los retos marcados para 2022, junto con la modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas, y potenciar la industria de Defensa como generadora de empleo.


En el ámbito de los desarrollos futuros, el Ministerio debe avanzar en los trabajos para el futuro sistema de combate aéreo, el FCAS y de los grandes programas de armamento y material de las Fuerzas Armadas, como el vehículo 8x8 ‘Dragón’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto