Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox defiende la energía nuclear frente a la “intermitencia” y la “baja densidad energética” de las renovables

Agencias
martes, 4 de enero de 2022, 15:33 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Vox reiteró este martes su defensa de la energía nuclear, a la que la Comisión Europea pretende recurrir en la época actual de altos precios internacionales que repercuten en la factura de la luz, y la argumentó en contraposición a la “intermitencia” y “baja densidad energética” de las renovables.


En nota de prensa, Vox acusó a los gobiernos del PP y el PSOE de haber perjudicado a la energía nuclear y favorecido a las renovables, cuando éstas, según su portavoz en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Francisco José Contreras, tienen dos deficiencias


estructurales.


Una sería la intermitencia, “ya que solo funcionan cuando el sol brilla o el viento sopla, y no está resuelto el problema de su almacenamiento”, y la segunda su baja densidad energética, “es decir, la baja cantidad de energía que se produce por unidad de combustible o por metro cuadrado de instalación”. En este sentido, calcula que la energía solar produce 50 vatios por metro cuadrado de instalación, el gas natural 2.000 (40 veces más) y la energía nuclear 6.000 (120 veces más), y lo ejemplificó señalando que, "si EEUU quisiera producir toda su energía con fuentes renovables, habría que ocupar entre un 25% y un 50% del territorio de EEUU con placas solares o turbinas eólicas”.


Para Contreras, la ley de cambio climático "va a causar un daño muy grave a la competitividad de la economía española", y “la supuesta emergencia climática es la nueva excusa para el intervencionismo clásico de la izquierda, para el dirigismo económico”. Además, citó el ejemplo de Alemania, que ”habrá invertido para 2025 hasta 580.000 millones de euros en energías renovables" y “el precio de la electricidad se ha incrementado un 50% en 10 años, un 40% más alto que el promedio europeo”, mientras que “las emisiones alemanas de CO2 está entre las más altas de Europa, por encima de Francia”, donde "el 71% de su energía se basa en la nuclear”.


Vox ya ha presentado en lo que va de legislatura cuatro proposiciones no de ley que propugnaban extender la vida útil de las centrales nucleares españolas hasta los 60 o incluso 80 años, garantizarles una retribución, impulsar la investigación en la materia y comenzar a construir el almacén de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto