Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Secretariado Gitano lanza un documental para romper los estereotipos sobre el empleo de este colectivo

Agencias
lunes, 20 de diciembre de 2021, 13:23 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Fundación Secretariado Gitano ha puesto en marcha la campaña de sensibilización ‘El reto de mañana’, un cortometraje documental que tiene como objetivo reclamar políticas activas de empleo más eficaces para la población gitana.


La pieza, dirigida por el cineasta gitano Pablo Vega, está protagonizada por cuatro jóvenes del programa ‘Acceder’ del colectivo, procedentes de Andalucía, Asturias y la Comunidad Valenciana, que relatan en primera persona cómo su participación en esta iniciativa ha contribuido a mejorar su vida laboral.


El cortometraje es una continuación de la campaña ‘Pan para mañana’, presentada en 2020, y con la cual se reclaman políticas activas de empleo para la juventud gitana.


De este modo, se busca mostrar a la ciudadanía el impacto y los resultados realizados por la Fundación Secretariado Gitano a través de su programa ‘Acceder’, así como “contribuir a romper los tabúes y mitos que hay en torno a la población gitana y, a su vez, romper el círculo generacional de exclusión”, ya que actualmente todavía el 86% de las familias gitanas viven bajo el umbral de la pobreza.


El documental forma parte de la campaña ‘El reto de mañana’, y está producido por la agencia creativa Implícate. Se rodó en el paraje natural de Villanueva de la Vera (Cáceres), por ser “un lugar versátil donde los cuatro participantes pudiesen enfrentarse, a través de una actividad lúdica, a un reto inesperado como fue en este caso el barranquismo”.


La ficha técnica del documental es la siguiente: Pablo Vega (Dirección), Carlos Martín (Guion), Jessica Costilla (Producción general), Víctor Luengo (Dirección de fotografía), Fernando Aliaga (Sonido), Begoña Ruiz (Montaje), Paula Morón (Color) y Salomé Limón (Banda sonora).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto