Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez mantiene que a final de año el promedio de la factura será como en 2018 y que no es “objeto de presión” de ningún lobby

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 22:48 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que mantiene su convicción de que a final de este año el promedio de la factura de la luz será equiparable, “descontada la inflación”, a la de 2018, y que no es “objeto de presión” de ningún lobby.


Preguntado expresamente en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, aseguró que mantiene ese compromiso de que el promedio de factura a lo largo de este año se pueda equiparar a la de 2018 a pesar del alza del precio de la luz en los últimos meses.


Sánchez insistió en que, cuando llegue diciembre, los consumidores podrán comprobar en su factura que los impuestos habrán bajado un 61% y los costes fijos un 50%. El Gobierno está centrado en “amortiguar” ese incremento del precio mayorista, explicó, mediante los instrumentos a su alcance.


Sin embargo, precisó, “falta otra pata” que depende de la Unión Europea, y ahí es donde también está “peleando” el Gobierno. Reconoció, en ese sentido, que el avance en ese ámbito es más “lento”, pero el debate ya está abierto en Alemania, Francia o Italia, y hay conciencia de que es un “problema europeo”.


El presidente se mostró partidario de “revisar el funcionamiento del mercado eléctrico” que beneficia el alza del gas y condiciona el conjunto del precio; apostar por una reserva estratégica de gas en el ámbito europeo; y analizar la evolución de los mercados de emisiones de CO2, porque cree que tienen “mucho” de “especulación financiera”.


Dejó claro que, a pesar del conflicto entre Argelia y Marruecos, el suministro de gas en España “está garantizado”, pero podría estar “mucho más garantizado” con esa reserva estratégica europea.


Sobre las advertencias verbalizadas por el PNV, Sánchez reconoció que ese partido pertenece a una “región” en la que el peso de la industria es “muy importante”, y precisó, al hilo de esa reflexión, que la detracción de beneficios extraordinarios no se aplicará en el caso de industrias electrointensivas que acuerden precios “razonables”.


Sobre el fichaje de Antonio Miguel Carmona como vicepresidente de Iberdrola, aseguró que no es quién para decirle a una empresa a quién contratar ni tampoco a un militante socialista “qué hacer con su vida”. “Ellos sabrán”, dijo, pero sí garantizó que él no es “objeto de ninguna presión de ningún lobby” y que puede empeñar su palabra en que se debe a los ciudadanos, a los empresarios, a los trabajadores, a la industria y a los autónomos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto