Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (UGT) espera que los PGE sirvan para cambiar el modelo productivo y desea negociar cuestiones sobre Función Pública

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 10:48 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, indicó este jueves su esperanza de que los Presupuestos de 2022 sirvan para iniciar un cambio en el modelo productivo de la economía española y expresó su deseo de discutir cuestiones relativas a las condiciones laborales de los empleados públicos.


Así lo señaló en declaraciones a los medios tras una reunión mantenida en la sede de UGT con la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la que esta le presentó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros y entregado ayer miércoles al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria.


Álvarez deseó que los Presupuestos de 2022 “abran las puertas a que 2022 no sea sólo el año del inicio de la recuperación, sino el que comienza la senda para avanzar hacia el cambio del modelo productivo”.


En este sentido, el líder de UGT espera que las cuentas públicas permitan establecer en la economía española “una base tecnológica, una base de defensa del medioambiente, hacer compatible el desarrollo industrial y económico con el medioambiente, y que sea un país solidario en el que ningún ciudadano se quede atrás por razones económicas”.


Por otro lado, Álvarez indicó que su organización “seguirá discutiendo algunas partidas” como la subida salarial de los empleados públicos, del 2%, y que tanto UGT como CCOO y CSIF rechazan, al considerarla insuficiente, así como otras cuestiones laborales del sector público.


Por su parte, la ministra de Hacienda resaltó la labor de las organizaciones sindicales en el diálogo social y su carácter “imprescindible” para que la recuperación económica llegue a todos los sectores y hogares, gracias a su “participación activa e implicación”, por lo que señaló su deseo de “ir de la mano de las organizaciones sindicales para que los recursos rindan en el modelo productivo y tengan un efecto multiplicador”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto